Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.
Luisiana se convierte en el primer estado en exigir que los Diez Mandamientos se muestren en los salones de clases

La legislación exige que en todas las aulas públicas, desde kindergarten hasta las universidades financiadas por el Estado, se exhiba el texto en tamaño de póster y en “letra grande y fácilmente legible”

19 de junio de 2024 - 5:26 PM

FILE - Workers repaint a Ten Commandments billboard off of Interstate 71 on Election Day near Chenoweth, Ohio, Tuesday, Nov. 7, 2023. Louisiana has become the first state to require that the Ten Commandments be displayed in every public school classroom under a bill signed into law by Republican Gov. Jeff Landry on Wednesday. (AP Photo/Carolyn Kaster, File) (Carolyn Kaster)

Baton Rouge - Luisiana se ha convertido en el primer estado en exigir que los Diez Mandamientos se muestren en todos los salones de las escuelas públicas en virtud de un proyecto de ley firmado por el gobernador republicano Jeff Landry el miércoles.

La legislación, redactada por el Partido Republicano, exige que en todas las aulas públicas, desde kindergarten hasta las universidades financiadas por el Estado, se exhiban los Diez Mandamientos en tamaño de póster y en “letra grande y fácilmente legible”.

Los opositores cuestionan la constitucionalidad de la ley y advierten de que es probable que se interpongan demandas judiciales. Los defensores afirman que la finalidad de la medida no es únicamente religiosa, sino que tiene un significado histórico. En el texto de la ley, los Diez Mandamientos se describen como “documentos fundacionales de nuestro gobierno estatal y nacional”.

Los carteles, que irán acompañados de una “declaración de contexto” de cuatro párrafos en la que se describe cómo los Diez Mandamientos “fueron una parte destacada de la educación pública estadounidense durante casi tres siglos”, deberán estar colocados en las aulas a principios de 2025.

Se pagarían mediante donaciones. Según el texto de la ley, no se utilizarán fondos estatales para aplicar el mandato.

La ley también “autoriza” -pero no exige- la exhibición del Pacto del Mayflower, la Declaración de Independencia y la Ordenanza del Noroeste en las escuelas públicas de primaria a secundaria.

Poco después de que el gobernador promulgara la ley, grupos de derechos civiles y organizaciones que quieren mantener la religión fuera del gobierno prometieron presentar una demanda para impugnarla.

La ley impide que los alumnos reciban una educación igualitaria e impedirá que los niños con creencias diferentes se sientan seguros en la escuela, según afirmaron el miércoles por la tarde en un comunicado conjunto la Unión Americana de Libertades Civiles, Americans United for Separation of Church and State y la Freedom from Religion Foundation.

“Incluso entre quienes pueden creer en alguna versión de los Diez Mandamientos, el texto concreto al que se adhieren puede diferir según la confesión religiosa o la tradición. El gobierno no debería tomar partido en este debate teológico”, afirmaron los grupos.

En otros estados, como Texas, Oklahoma y Utah, se han propuesto proyectos de ley similares que exigen la exhibición de los Diez Mandamientos en las aulas. Sin embargo, ante las amenazas de batallas legales sobre la constitucionalidad de tales medidas, ningún otro estado, aparte de Luisiana, ha conseguido que los proyectos de ley se conviertan en ley.

Las batallas legales sobre la exhibición de los Diez Mandamientos en las aulas no son nuevas.

En 1980, el Tribunal Supremo de EE.UU. dictaminó que una ley similar de Kentucky era inconstitucional y violaba la cláusula de establecimiento de la Constitución de EE.UU., que dice que el Congreso no puede “dictar ninguna ley relativa al establecimiento de una religión”. El alto tribunal consideró que la ley no tenía una finalidad laica, sino que respondía a un propósito claramente religioso.

La controvertida ley de Luisiana, en un estado enclavado en el Cinturón Bíblico, se produce durante una nueva era de liderazgo conservador en el estado bajo Landry, que sustituyó en enero al Gobernador demócrata John Bel Edwards, durante dos mandatos.

El GOP también tiene una mayoría de dos tercios en la Legislatura, y los republicanos ocupan todos los cargos electos en todo el estado, allanando el camino para que los legisladores impulsen una agenda conservadora durante la sesión legislativa que concluyó a principios de este mes.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: