Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Más de 24 horas hablando: senador Cory Booker rompe récord con discurso contra agenda de Trump

El legislador demócrata de Nueva Jersey dijo que estará en el hemiciclo mientras estuviera “físicamente capaz”

1 de abril de 2025 - 8:56 AM

Booker subió al piso del Senado el lunes por la noche y continuó su discurso por 24 horas. (Ben Curtis)

Washington - El senador demócrata de Nueva Jersey, Cory Booker, rompió una marca histórica en Estados Unidos al ocupar el pleno del Senado con un discurso maratónico de 24 horas que comenzó en la noche del lunes, en un acto de resistencia para demostrar las objeciones de los demócratas a las medidas radicales del presidente Donald Trump.

Booker subió al pleno del Senado diciendo que permanecería allí mientras estuviera “físicamente capacitado”. Después de 24 horas, el senador de 55 años, exjugador de fútbol americano, estaba visiblemente exhausto, pero seguía en pie. Fue una muestra notable de resistencia —una de las más largas en la historia del Senado— mientras los demócratas intentaban demostrar a sus seguidores frustrados que están haciendo todo lo posible para oponerse a la agenda de Trump.

“Estos no son tiempos normales en nuestra nación”, dijo Booker al comenzar su discurso. “Y no deben tratarse como tales en el Senado de los Estados Unidos. Las amenazas al pueblo estadounidense y a la democracia estadounidense son graves y urgentes, y todos debemos hacer más para enfrentarlas”.

Caminando de un lado a otro y, en ocasiones, apoyándose en su podio, Booker criticó durante horas los recortes a las oficinas del Seguro Social dirigidos por Elon Musk, asesor de Trump y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Enumeró los impactos de las órdenes ejecutivas de Trump y expresó su preocupación por la posibilidad de que se produzcan recortes más amplios a la red de seguridad social, aunque los legisladores republicanos aseguran que el programa no será afectado.

Booker también leyó lo que, según él, eran cartas de sus electores, poniéndose y quitándose sus gafas para leer. Uno de los escritores expresaba alarma por la idea del presidente republicano de anexar Groenlandia y Canadá, así como por una “inminente crisis constitucional”.

“Te escucho. Te veo, y estoy aquí en parte por cartas como la tuya”, respondió Booker.

A medida que su discurso se prolongó hasta la tarde del martes, Booker recibió apoyo de sus colegas demócratas, quienes le dieron un respiro haciéndole preguntas y elogiando su esfuerzo. Aunque cedió la palabra para responder preguntas, dejó en claro que no renunciaría al turno de orador. Se mantuvo de pie en cumplimiento de las reglas del Senado.

“Tu fortaleza, tu determinación, tu claridad han sido simplemente asombrosas, y toda América está prestando atención a lo que estás diciendo”, dijo el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, mientras le hacía una pregunta en el pleno. “Toda América necesita saber cuántos problemas hay, las acciones desastrosas de esta administración”.

Mientras Booker permanecía de pie durante horas, parecía sostenerse solo con un par de vasos de agua.

“No voy a quejarme”, dijo riendo cuando un colega le preguntó cómo se sentía la tarde del martes.

Asesores demócratas lo observaban desde la galería del Senado, y el senador Chris Murphy lo acompañó durante su discurso. Murphy estaba devolviendo el apoyo que Booker le había dado en 2016, cuando el demócrata de Connecticut habló durante casi 15 horas para abogar por una legislación de control de armas.

El récord del discurso individual más largo en el Senado lo tenía Strom Thurmond, de Carolina del Sur, quien realizó un filibustero de 24 horas y 18 minutos contra la Ley de Derechos Civiles de 1957, según los registros del Senado.

En 2013, el republicano de Texas Ted Cruz ocupó el pleno durante 21 horas y 19 minutos para oponerse a la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

Booker mencionó a Thurmond y al líder de los derechos civiles, el congresista John Lewis de Georgia, el martes por la mañana, argumentando que cambiar la historia requiere la participación del público.

“¿Creen que conseguimos los derechos civiles porque un día Strom Thurmond, después de hablar durante 24 horas, vino al pleno y dijo: ‘He visto la luz’?”, preguntó Booker. “No, conseguimos los derechos civiles porque la gente marchó por ellos, luchó por ellos y John Lewis sangró por ellos”.

¿Qué ocurrirá en el llamado "Día de la Liberación"? Esto se anticipa en la guerra arancelaria

¿Qué ocurrirá en el llamado "Día de la Liberación"? Esto se anticipa en la guerra arancelaria

“Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país", sostuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El discurso de Booker no fue un filibustero, que es una intervención destinada a bloquear un proyecto de ley específico. En cambio, fue una crítica general a la agenda de Trump, con el objetivo de frenar el trabajo del Senado y llamar la atención sobre los esfuerzos demócratas para oponerse al presidente. Sin mayoría en ninguna de las dos cámaras del Congreso, los demócratas han quedado prácticamente excluidos del poder legislativo y recurren a maniobras procesales para intentar frenar a los republicanos.

Booker está cumpliendo su segundo mandato en el Senado. Fue candidato presidencial en 2020, cuando lanzó su campaña desde los escalones de su casa en Newark. Se retiró tras no lograr suficiente apoyo en un abarrotado campo de contendientes y no alcanzar el umbral necesario para un debate en enero de 2020.

Sin embargo, en un momento en que los demócratas buscan una nueva generación de liderazgo y están frustrados con los veteranos en la cima del partido, el discurso de Booker podría consolidar su posición como una figura clave en la oposición a Trump.

Incluso antes de entrar en la escena política nacional, Booker era considerado una estrella en ascenso dentro del Partido Demócrata en Nueva Jersey. Fue alcalde de Newark, la ciudad más grande del estado, de 2006 a 2013.

Durante su etapa universitaria, jugó como ala cerrada en el equipo de fútbol americano de la Universidad de Stanford. Luego obtuvo una beca Rhodes y se graduó en Derecho en Yale antes de comenzar su carrera como abogado en organizaciones sin fines de lucro.

Fue elegido por primera vez para el Senado de Estados Unidos en 2013, en una elección especial tras la muerte del senador demócrata Frank Lautenberg. Ganó su primer mandato completo en 2014 y fue reelegido en 2020.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: