

8 de abril de 2025 - 3:38 PM
La agencia de impuestos de Estados Unidos acordó compartir los datos de inmigrantes con la agencia de inmigración con el propósito de identificar y deportar a personas que se encuentran irregularmente en el país, según un documento firmado por el secretario del Tesoro Scott Bessent y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
El acuerdo fue firmado el lunes entre el Servicio Interno de Impuestos, conocido como el IRS, y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, conocido como ICE.
Se hizo en forma de un “memorando de entendimiento” —encontrado en documentos judiciales federales— y permitirá a la agencia de inmigración enviar nombres y direcciones de inmigrantes que se encuentran de forma irregular en Estados Unidos a la agencia de impuestos para su verificación cruzada con los registros fiscales.
El Tesoro argumenta que el acuerdo ayudará a llevar a cabo la agenda del presidente Donald Trump de asegurar las fronteras y es parte de su amplia ofensiva nacional contra la inmigración, que ha resultado en deportaciones, redadas en lugares de trabajo y el uso de una ley de guerra del siglo XVIII para deportar a migrantes venezolanos.
Sin embargo, activistas dicen que el acuerdo viola las leyes de privacidad y atenta contra la privacidad de todos los estadounidenses.
La base del acuerdo se fundamenta en “autoridades de larga data otorgadas por el Congreso, que sirven para proteger la privacidad de los estadounidenses respetuosos de la ley mientras se agiliza la capacidad de perseguir a los criminales”, informó un funcionario del Tesoro que habló bajo condición de anonimato para explicar el pensamiento de la agencia sobre el acuerdo.
El IRS ya había sido llamado una vez para ayudar con la aplicación de la ley de inmigración a principios de este año.
Noem en febrero envió una solicitud a Bessent para pedir prestados trabajadores del departamento de investigaciones penales del IRS para ayudar con la ofensiva contra la inmigración, según una carta obtenida por The Associated Press. Cita el aumento de fondos del IRS, aunque los $80,000 millones que la agencia federal de recaudación de impuestos recibió bajo la Ley de Reducción de la Inflación de los demócratas ya ha sido retirados.
Un grupo de expertos en derecho fiscal del Centro de Derecho Fiscal de NYU escribió el lunes que el acuerdo IRS-DHS “amenaza con violar los derechos que los estadounidenses tienen bajo leyes establecidas que protegen su información fiscal de divulgación o difusión indebida”.
“De hecho, es difícil ver cómo el IRS podría entregar información al DHS cumpliendo con estatutos de privacidad de los contribuyentes”, declararon. “Los funcionarios del IRS que aprueban el intercambio de datos bajo estas circunstancias corren el riesgo de violar la ley, lo que podría resultar en sanciones penales y civiles”.
El memorando establece que el IRS y ICE “desempeñarán sus funciones de una manera que reconozca y mejore el derecho a la privacidad de los individuos y garantizarán que sus actividades sean consistentes con las leyes, regulaciones y buenas prácticas administrativas”.
Los representantes del DHS y ICE no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: