Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Volverán a trabajar: Corte reinstala a 2 importantes funcionarias despedidas por Trump

Se trata de Cathy Harris y Gwinne Wilcox, y el expresidente Joe Biden las había nombrado a ambas

7 de abril de 2025 - 12:54 PM

La orden se basa en gran medida en una decisión de la Corte Suprema de hace 90 años conocida como Humphrey’s Executor, que determinó que los presidentes no pueden despedir a miembros de juntas independientes sin causa. (Alex Brandon)

WASHINGTON — Dos importantes funcionarias despedidas por el presidente estadounidense Donald Trump pueden volver a sus trabajos por ahora, dictaminó el lunes un tribunal de apelaciones dividido, antes de un probable enfrentamiento en la Corte Suprema sobre el poder del presidente sobre las agencias independientes.

Un tribunal de apelaciones en la capital de la nación emitió la decisión 7-4 en demandas presentadas por dos mujeres despedidas por separado de agencias que tratan con temas laborales, incluyendo una con un papel clave en una fuerza laboral federal que Trump busca reducir drásticamente.

La orden se basa en gran medida en una decisión de la Corte Suprema de hace 90 años conocida como Humphrey’s Executor, que determinó que los presidentes no pueden despedir a miembros de juntas independientes sin causa.

Pero ese fallo ha irritado durante mucho tiempo a los teóricos legales conservadores que argumentan que limita incorrectamente el poder del presidente, y los expertos dicen que la actual mayoría conservadora en la Corte Suprema podría estar lista para revocarlo.

“La Corte Suprema ha dicho repetidamente a los tribunales de apelaciones que sigan el precedente vigente de la Corte Suprema a menos y hasta que esa Corte misma lo cambie o lo revoque”, escribió la mayoría en una opinión no firmada. Los siete miembros de la mayoría fueron nombrados por presidentes demócratas. Los cuatro disidentes fueron nombrados por republicanos, incluidos tres designados por Trump en su primer mandato.

La votación fue más cerrada, 6-5, sobre si pausar la decisión por una semana para permitir que la administración Trump apele de inmediato a la Corte Suprema.

El fallo no es una decisión final sobre los méritos legales del caso, pero sí revierte un fallo de un panel de tres jueces del mismo Tribunal de Apelaciones para el Distrito de Columbia que había permitido que los despidos siguieran adelante.

El expresidente Joe Biden nominó a ambas: Cathy Harris es de la Junta de Protección del Sistema de Mérito (MSPB), que revisa disputas de trabajadores federales y podría ser un obstáculo significativo mientras la administración Trump busca llevar a cabo una reducción dramática de la fuerza laboral.

Mientras tanto, Gwynne Wilcox ha servido en la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo (NLRB), que resuelve cientos de casos de prácticas laborales injustas cada año. La junta de cinco miembros se quedó sin quórum tras la destitución de Wilcox.

Los abogados del gobierno han argumentado que Trump puede remover a las dos. En el caso de Wilcox, dijeron que la reinstalación “causa un grave daño a la separación de poderes y socava la capacidad del presidente para ejercer su autoridad bajo la Constitución”.

También argumentaron que los miembros de la MSPB como Harris son removibles “a voluntad” por el presidente.

Los abogados de Wilcox dijeron que Trump no podía despedirla sin aviso, una audiencia o identificar cualquier “negligencia en el deber o malversación en el cargo” de su parte. Argumentaron que el “único camino hacia la victoria” de la administración es persuadir a la Corte Suprema para “adoptar una visión más expansiva del poder presidencial”.

Wilcox fue la primera mujer negra en servir en la junta de cinco miembros en sus 90 años de historia. El Senado la confirmó para un segundo mandato de cinco años en septiembre de 2023. ____ Mark Sherman contribuyó a esta historia. ____ Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

La razón por la que Donald Trump quiere adquirir Groenlandia: lo que debes saber

La razón por la que Donald Trump quiere adquirir Groenlandia: lo que debes saber

"La necesitamos para la seguridad nacional", expresó el mandatario.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: