Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Convencida” Jenniffer González de que Verónica Ferraiuoli pasará el cedazo del Senado

El presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, convocó una Comisión Total para la evaluación de la secretaria designada de Estado, que ya fue avalada por la Cámara de Representantes

9 de abril de 2025 - 7:19 PM

La secretaria designada de Estado, Verónica Ferraiuoli (centro), será interrogada por senadores, entre otras cosas, por no radicar sus planillas en 2021 y 2022. (tonito.zayas@gfmedia.com)

Manatí - A partir de las dudas entre senadores de su partido por la omisión contributiva de la secretaria designada de Estado, Verónica Ferraiuoli, la gobernadora Jenniffer González reiteró este miércoles su defensa a la nominada –quien redactó y trabajó su plataforma de gobierno–, y celebró que el Senado ya pautó una fecha para evaluarla en vista pública de Comisión Total.

Estoy convencida de que, una vez esa vista se dé, la licenciada va a contestar. Al igual que pasó con otros nombramientos –que hubo mucha crítica y mucho ruido–, al final del camino, estos procesos ayudan a esclarecer cualquier duda o imputación, teniendo a la propia nominada contestando”, dijo la mandataria en una rueda de prensa, en Manatí.

Sobre la Comisión Total ordenada por el presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, González planteó que “lo mismo pasó” con los secretarios de Salud y de Recursos Naturales y Ambientales, ambos ya confirmados pese a cuestionamientos de diversa índole.

No tenemos ánimo de colgar a nadie, a menos que no pueda demostrar que tiene la capacidad y que cumple con la ley. Tenemos 19 votos”, dijo, en tanto, Rivera Schatz, en entrevista radial (NotiUno), tras catalogar que las delegaciones minoritarias “fueron un fiasco y flojísimas” en la vista de confirmación de Ferraiuoli, en la Cámara de Representantes, el pasado lunes. “No fiscalizaron. No hicieron las preguntas que tenían que hacer”, anotó.

Más temprano este miércoles, en su usual mensaje de “buenos días” en redes sociales, Rivera Schatz informó que la Comisión Total será el miércoles 23 de abril, a la 1:30 p.m., y además de Ferraiuoli, convocó al secretario de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez; al director ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental, Luis Pérez Vargas; a la inspectora general, Ivelisse Torres Rivera; y a dos contadores públicos autorizados “que se informarán oportunamente”.

Rivera Schatz explicó que citó a Pantoja Rodríguez para que explique “si se le dio (Ferraiuoli) un trato preferencial o es uno que se le da a cualquier ciudadano”, con relación a las planillas de contribución sobre ingresos que la nominada no radicó en 2021 y 2022. En su vista cameral, Ferraiuoli declaró que supo y atendió la situación en noviembre pasado, y atribuyó la omisión a su contable.

El puesto de secretario de Estado está revestido de una importancia adicional, porque es el segundo cargo más importante y está en la línea de sucesión”, expresó, por su parte, González, al recordar que el país vivió la falta de un secretario de Estado tras la renuncia, en 2019, del entonces gobernador Ricardo Rosselló.

Señaló, además, que “a veces, se les cuestiona a las mujeres unas cosas que a los varones no se les cuestionan”.

“He sido víctima de eso en el pasado y conozco a la licenciada Ferraiuoli, y espero que la midan por su trabajo, inteligencia, capacidad y por las cosas que ya está haciendo en el cargo”, abundó.

"No hay ningún conflicto de interés": Verónica Ferraiuoli enfrenta argumentos en contra de su designación

"No hay ningún conflicto de interés": Verónica Ferraiuoli enfrenta argumentos en contra de su designación

La designada secretaria del Departamento de Estado acudió al Capitolio donde fue abordada sobre alegados señalamientos éticos que le impedirían ejercer el puesto.

El martes, la corroboración de que Ferraiuoli incumplió con su responsabilidad contributiva en 2021 y 2022 levantó nuevas interrogantes en torno a las posibilidades de confirmación al puesto, tanto entre senadores del Partido Nuevo Progresista como de las minorías. Ese mismo día, la mandataria indicó que la omisión se debía a que la nominada había presentado sus planillas federales, ya que trabajaba en su oficina –cuando era comisionada residente– en Washington D.C.

Hoy, González destacó que “todas las cosas que le ofrecimos al pueblo y que los puertorriqueños validaron en noviembre, ella (Ferraiuoli) fue la que las redactó y trabajó. ¿Qué mejor persona para ser secretaria de Estado y darle seguimiento a cada una de las agencias de gobierno que alguien que sabe cuáles fueron mis compromisos programáticos?”.

Hemos enviado más de 114 nombramientos a la Legislatura y se han aprobado más de 75 de ellos. Tenemos un mayor por ciento de aprobación. Solamente un nombramiento ha sido rechazado por el Senado, cosa que agradezco”, apuntó la gobernadora, tras darle las “buenas tardes” a Rivera Schatz.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: