Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

De 429 cadáveres sin identificar en 2024, solo restan 22, ¿cómo el ICF ha agilizado la atención de casos?

La directora ejecutiva de la entidad, María Conte Miller, indicó que revisitarán los expedientes previos bajo la clasificación de “John Doe” o “Jane Doe”

23 de febrero de 2025 - 7:07 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 1 mes.
Conte Miller, al centro, de chaqueta azul, desglosó las herramientas y recursos que han adoptado para agilizar los procesos de identificación de los casos más complejos. (alexis.cedeno)

La Unidad de Identificación Humana (UIH) del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) logró identificar 399 de los 429 cadáveres que llegaron a la agencia, en 2024, bajo la clasificación de “John Doe” o “Jane Doe”, un término que se utiliza para distinguir a aquellos cuerpos con identidad desconocida.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: