Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

FEMA impone un nuevo paso para el desembolso de fondos de reconstrucción en Puerto Rico

La medida, anunciada por COR3, se suma a las acciones recientes impulsadas por el presidente Donald Trump y su asesor especial, el multimillonario Elon Musk

30 de marzo de 2025 - 6:08 PM

De acuerdo al portal de COR3, Puerto Rico tiene una asignación total de $41,269,512,789, de los cuales solo $11,332,967,934 han sido desembolsados. (Suministrada)

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) activó una revisión adicional en el proceso de desembolso de fondos en Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico, acción ante la cual la administración de Jenniffer González evalúa medidas para garantizar un flujo efectivo del dinero asignado para la reconstrucción de la isla, anunció este domingo el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés), Eduardo Soria Rivera.

“El gobierno de Puerto Rico está comprometido con asegurar que los fondos federales sean distribuidos de manera rápida y efectiva. Ya que esta nueva revisión aplica a todos los estados y territorios que reciben fondos de FEMA, estamos considerando diversas fuentes de financiamiento estatal que permitan mantener un buen ritmo de desembolsos o adelantos”, indicó Soria Rivera, en declaraciones escritas.

“De esta manera, aseguramos que los municipios, las dependencias gubernamentales y las organizaciones sin fines de lucro puedan continuar desarrollando sus proyectos de reconstrucción”, añadió.

Jueza boricua reta al presidente Trump y a Elon Musk desde Nueva York

Jueza boricua reta al presidente Trump y a Elon Musk desde Nueva York

Karen Ortiz narró la forma en que le pidieron detener casos de discriminación en el trabajo contra personas LGBTQ.

En el comunicado, COR3 no ofreció detalles sobre la revisión adicional con la que tendría que cumplir Puerto Rico para recibir los fondos.

De acuerdo al portal de COR3, Puerto Rico tiene una asignación total de cerca de $54,700 millones. El Nuevo Día solicitó información y una reacción de FEMA en Puerto Rico, pero al momento de esta edición no había una respuesta.

Los fondos de FEMA asignados a la isla responden a los múltiples daños ocasionados por los huracanes Irma, María, Fiona, así como los terremotos de enero de 2020 y la tormenta tropical Ernesto, entre otros.

La nueva exigencia de revisión por parte de FEMA se suma a las múltiples acciones impulsadas por el presidente Donald Trump y su asesor especial, el multimillonario Elon Musk, que se basa principalmente en la reducción de fondos y de recurso humano en todo el gobierno federal.

La razón por la que Donald Trump quiere adquirir Groenlandia: lo que debes saber

La razón por la que Donald Trump quiere adquirir Groenlandia: lo que debes saber

"La necesitamos para la seguridad nacional", expresó el mandatario.

Como parte de las medidas recientes, el Departamento de Salud perdió $45.2 millones en fondos federales asignados en el contexto de la pandemia de COVID-19, lo que incrementó la urgencia para que el gobierno estatal identifique partidas que ayuden a subsanar esa baja. De aucerdo con el director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando Rivera, el gobierno de González trabaja en este asunto de cara al próximo año fiscal, que inicia el 1 de julio.

“Como parte del proceso del presupuesto de 2026, ya estamos presentándole a la Junta y en conversaciones con ellos de cómo el gobierno se mueve a crear un ‘fondo de estabilización de fondos federales’ para situaciones como esta que ocurrió en el Departamento de Salud”, indicó en una entrevista con este medio la pasada semana.

Rivera sostuvo que el gobierno ya presentó a la JSF varias “estrategias” sobre partidas para nutrir el denominado “fondo de estabilización”, incluyendo dinero no utilizado correspondiente a años anteriores, así como la flexibilización de criterios para el uso de recursos de reserva. No está claro, todavía, cuál será impacto total de las medidas impulsadas por Trump y Musk sobre Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: