![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/VXGF2YUPOVGIDGAC76NTGWWAKE.jpg?auth=d7bf0dfc8287214da5f0ce0c91b57a5c0c5c4a1c419fbef8adb5209142600df8&quality=75&width=829&smart=true)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/VXGF2YUPOVGIDGAC76NTGWWAKE.jpg?auth=d7bf0dfc8287214da5f0ce0c91b57a5c0c5c4a1c419fbef8adb5209142600df8&quality=75&width=829&smart=true)
10 de febrero de 2025 - 5:32 PM
Aunque no le cerró la puerta a un regreso a la presidencia de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), la gobernadora Jenniffer González Colón enfatizó este lunes que, “en este momento”, Francisco Rosado Colomer solo está bajo evaluación como designado a juez superior del Tribunal de Primera Instancia.
“No, en este momento, estamos evaluándolo para juez superior, y la realidad es que son procesos completamente separados”, respondió González Colón a El Nuevo Día, al ser cuestionada sobre si el nombramiento de Rosado Colomer a la Judicatura constituía un primer paso para nombrarlo de regreso a la presidencia de la CEE.
“En este momento, le corresponde al comisionado electoral (Aníbal Vega Borges) hacer lo propio. Pero creo que (Rosado Colomer) fue un gran presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, fue un gran juez, y creo que se merece, no la mezquindad que hubo cuando no se confirmó su nombramiento, y por eso le estoy extendiendo un nombramiento de juez nuevamente”, subrayó durante una conferencia de prensa, desde el Departamento de Hacienda.
La gobernadora sometió la designación de Rosado Colomer, a finales de la semana pasada, para consejo y consentimiento del Senado. En la Cámara alta, el portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP), Juan Oscar Morales, indicó a este medio el domingo que le sugerirá a la mandataria que considere al nominado para que regrese a la presidencia de la CEE.
El 31 de enero, el Directorio del PNP decidió unánimemente remover a la presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera, de su puesto, pese a que la jueza se había hecho disponible para permanecer en el cargo.
Según el Código Electoral, le corresponde al comisionado electoral del PNP –por ser el partido con mayores votos íntegros en las pasadas elecciones– someter los nombres de los o las candidatas. Una vez presentados, tiene 30 días para, junto a sus homólogos de otros partidos, ponerse de acuerdo para elegir al nuevo presidente o presidenta. De lo contrario, la gobernadora deberá hacer los nombramientos, que deberán ser confirmados por dos terceras partes de los senadores.
“Yo estoy esperando las recomendaciones que me haga mi comisionado electoral, el licenciado Vega Borges, de cuáles deben ser las personas que se pudieran estar sometiendo. Una vez yo reciba esa recomendación, las estará discutiendo con el resto de los comisionados electorales”, planteó González.
Rosado Colomer dirigió la CEE entre septiembre de 2020 y julio de 2023, cuando regresó a su cargo como juez superior luego que el entonces gobernador Pedro Pierluisi retiró –el último día de sesión legislativa– su nominación en ascenso al Tribunal de Apelaciones sin que el Senado lo atendiese.
El también ingeniero tuvo un segundo intento en noviembre del 2023, pero los senadores derrotaron la nominación en votación. Tras el revés, Rosado Colomer pasó a ocupar –en febrero de 2024– un puesto de confianza en el Departamento de la Vivienda.
Pierluisi defendió, entonces, la contratación de Rosado Colomer y rechazó que se tratara de “un premio de consolación”.
El desempeño de Rosado Colomer, durante las elecciones generales del 2020, no estuvo exento de señalamientos, ya que –al igual que ocurrió en los pasados comicios– el escrutinio general se extendió hasta finales de diciembre y se cuestionó el proceso del voto adelantado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: