Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Jenniffer González crea subcomité para buscar posibles sustitutos a LUMA Energy

La gobernadora creó otro grupo para que ayude al zar de Energía, Josué Colón, con la fiscalización

21 de abril de 2025 - 7:36 PM

En la reunión del Comité para la Transformación Energética de Puerto Rico también participó el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech. ### Foto por: Xavier Araújo | GFR Media xavier.araujo@gfrmedia.com Araujo (Xavier Araújo)

En lo que sería la primera instrucción directa dirigida a cumplir una de sus principales promesas de campaña, la gobernadora Jenniffer González anunció este lunes la creación de un subcomité, cuya misión será auscultar la posibilidad de identificar nuevos operadores que se hagan cargo de la transmisión y distribución del sistema eléctrico, en sustitución de LUMA Energy.

Tras reunirse con el Comité para la Transformación Energética de Puerto Rico, la mandataria anunció que estableció un segundo subcomité para que sus miembros ayuden al zar de Energía, Josué Colón, en su labor de fiscalizar el consorcio.

“Esto no sustituye el trabajo que tiene que hacer formalmente la Oficina de Alianzas Público Privadas, pero va adelantando el trabajo de buscar nuevos operadores y disponibilidad de nuevos operadores, sabiendo que estamos bajo un proceso de quiebra, sabiendo que hay un contrato vigente, pero no cerrando las alternativas del pueblo de Puerto Rico a tener opciones para trabajar su transmisión y distribución”, dijo la gobernadora, en conferencia de prensa, luego de culminar la sexta reunión con el grupo de trabajo.

Pese a la creación de los dos subcomités, no hay una fecha o un calendario establecido sobre futuras acciones, aunque González dijo que su “meta” es que “podamos ver algo antes del fin de año”, respecto a la búsqueda de nuevos operadores, pero reiteró que siguen en la etapa de fiscalización.

“Esto puede provocar que este comité, que nos volveremos a reunir en las próximas semanas, empecemos a buscar, si fuera necesario, redacción de posible legislación que nos ayude a encaminar algunas transiciones, pero no hemos llegado ahí todavía”, sostuvo.

Jenniffer González: “Ninguna excusa me satisface. ¡La gente se harta!”

Jenniffer González: “Ninguna excusa me satisface. ¡La gente se harta!”

“Es demasiada casualidad. ¡Se pierde la paciencia!", reaccionó la gobernadora en Jueves Santo al revelar detalles del apagón masivo en Puerto Rico.

Recalcó que, “en este momento, la preocupación mayor que tenemos es la generación”.

De inmediato, recordó que, desde marzo, se abrió un período para aceptar propuestas para aumentar la generación de energía en la isla. La fecha límite para recibir propuestas es este viernes, 25 de abril, y estimó que para el 2 de mayo debe haber ya un contrato.

De manera paralela, trabajarían los dos subcomités creados, indicó.

Los dos subgrupos estarán conformados por miembros del Comité de Transformación Energética, creado por González en diciembre. El subcomité que ayudará a Colón con la fiscalización está compuesto por la presidenta del Colegio de Peritos Electricistas, Frances Berríos; el ingeniero Justo González y la ingeniera Mary Carmen Zapata, actual directora ejecutiva de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Mientras, el subcomité a cargo de buscar nuevos operadores está integrado por el exsenador Juan Zaragoza; el presidente de PRISA Group, Federico Stubbe Jr.; el presidente de la Asociación de Industriales, Eric Santiago; el ingeniero Francisco López, y el presidente de VRM Companies, Rafael Rojo. Ninguno de los integrantes cobrará por sus servicios, se informó.

“Estamos todavía en la fase de documentación”

Cuestionada sobre cómo funcionaría ese último subcomité y cómo se haría la búsqueda de operadores, la gobernadora enfatizó que aún están en el proceso de documentar el supuesto incumplimiento de LUMA Energy y continuar la fiscalización. Pero, acto seguido, dejó claro que nada impide buscar “alternativas”.

“Todavía no se ha abierto un proceso formal a través de alianzas público privadas, que es lo que procede, y no ha ocurrido porque estamos todavía en la fase de documentación y de fiscalización. Por eso, el subcomité de fiscalización, que se acaba de constituir aquí, es para ayudar al zar en esa dirección”, dijo González.

Tenemos una Autoridad de Energía Eléctrica en quiebra. Tenemos una situación precaria. Por lo tanto, el sector privado puede ayudarnos a identificar algunos proponentes y traerlos a la mesa. No ha habido, todavía, un proceso formal de abrir a competencia, pero pudiéramos ver qué alternativas están disponibles”, agregó.

Justificó el que un subcomité ayude al zar de Energía a cumplir con su responsabilidad de fiscalizar a LUMA porque, enfatizó, al tener miembros del “sector privado y del sector del gobierno, ayudaría a levantar información pertinente para ayudar en esa fiscalización”.

Desde la campaña primarista, la gobernadora se comprometió a cancelar el contrato de LUMA Energy y a crear la figura del zar de Energía para lograr ese cometido, pero ha manifestado que, al llegar a La Fortaleza, se percató que la crisis principal estaba en el componente de generación, que administra Genera PR.

La reunión de este lunes, según la gobernadora, también sirvió para discutir el informe preliminar que rindió LUMA Energy sobre el apagón general del miércoles. Ese reporte concluyó que hubo, al menos, tres fallas en las capas de protección del sistema eléctrico.

“Se discutió un elemento bien importante, que tiene que ver con el mantenimiento del sistema. El mantenimiento pudo haber sido uno de los elementos intrínsecos a las fallas del pasado miércoles, y es una de las razones por las que queremos evaluar la data concreta de los equipos que fallaron porque, a nuestro juicio, si hubiera habido el mantenimiento de esos equipos, quizás no hubiera habido un apagón de esta magnitud”, afirmó la gobernadora.

Por su parte, Colón, quien también es director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, dijo que están pidiendo a LUMA Energy que, en un plazo de cinco días, explique cuál es el programa de patrullaje que se lleva a cabo sobre las líneas de transmisión y distribución.

“Pero yo te puedo decir que el que eso haya ocurrido denota, o que no se dio el patrullaje, o que el inspector de línea no lo detectó, una de las dos”, apuntó Colón.

Destacó que tiene “problemas” con asignarle más fondos a LUMA Energy para poda, como solicitó el consorcio.

“Me cuesta más la alternativa que ellos están proveyendo que otras alternativas que estamos dispuestos a someter sobre la mesa, como lo puede ser que consorcios locales o compañías locales hagan ese desganche o ese ‘clearing’ (despeje) de vegetación, que le cuesta mucho más económico al pueblo de Puerto Rico que las contrataciones que se están haciendo”, indicó la gobernadora.

“Pero todo eso es parte de una discusión que tendremos mañana la Junta de Supervisión, LUMA y, en este caso, el zar de Energía y esta servidora para poder identificar cuáles de ellos el gobierno de Puerto Rico estaría buscando que se atendiera previo al verano de este año”, abundó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: