Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Jenniffer González defiende férreamente a Verónica Ferraiuoli Hornedo: “No voy a retirar esta nominación”

La gobernadora exhortó a los senadores a votar y calificó los argumentos en contra de la nominada como un ataque político

24 de abril de 2025 - 3:35 PM

La gobernadora defendió el nombramiento de Verónica Ferraiuoli, quien estuvo acompañada en la vista pública por su esposo, el secretario de de la Gobernación, Francisco Domenech. (Ramon "Tonito" Zayas)

La gobernadora Jenniffer González realizó este jueves una defensa férrea de la designación de Verónica Ferraiuoli Hornedo como secretaria de Estado, y les restó mérito a todos los señalamientos en su contra por la entrega tardía de tres de sus planillas, al atribuirlos a motivaciones políticas.

Un día después que Ferraiuoli Hornedo compareciera ante el Senado en Comisión Total, González evitó abundar sobre la omisión contributiva de la nominada, y en cambio, lo despachó con el argumento de que cumplió finalmente con la radicación de planillas. Insistió en que está capacitada para ocupar la secretaría de Estado, y que no hay razones para votarle en contra.

Aquí no hay elemento ninguno para votarle en contra a este nominado (en referencia a Ferraiuoli Hornedo), a menos que no haya una razón personal o que no le guste, a lo que tienen perfecto derecho. Yo no estoy diciendo aquí que, a todo el mundo, tiene que gustarle las nominaciones que yo hago, pero yo creo que tiene los recursos para hacer la función de secretaria de Estado”, dijo González, al concluir su participación en un evento de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia, que fue convocado a última hora por La Fortaleza.

Recordó, además, que la designada fue pieza clave en la confección del programa de gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP), por el que fueron electos, puntualizó, los senadores que ahora pasarán juicio sobre el nombramiento.

La mandataria dejó claro que no retirará el nombramiento, aunque reconoció que es potestad de la nominada pedir el retiro. “Pero yo no voy a retirar esta nominación”, recalcó.

Cuando se le cuestionó que la nominada no radicó sus planillas de contribución sobre ingresos en los años contributivos 2021, 2022 y 2023, González reiteró que Ferraiuoli Hornedo “cumplió”, y, al igual que hizo la designada en la vista del miércoles, achacó el problema al contador público autorizado que había sido contratado para realizar el trámite.

“Si usted está confiando en un profesional al que usted le está pagando y con el que nunca ha tenido una experiencia negativa para que haga, ¿por qué, entonces, usted tiene que ser la víctima aquí de que se le erradique o se le quiera medir de otra manera? Yo tengo que poner esto, ¿cómo se juzga a la gente en la calle?“, cuestionó la gobernadora, quien defendió el que, como política pública, existan mecanismos de ayuda al contribuyente, como la posibilidad de solicitar prórrogas para pagar al erario luego del 15 de abril.

González evitó contestar directamente si el rigor de cumplimiento debe ser mayor para la nominada secretaria de Estado, siendo la primera funcionaria en la línea de sucesión en caso de que la mandataria falte.

González participó este jueves en una actividad de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia.
González participó este jueves en una actividad de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia. (Suministrada)

“Pero es que cumplió. Es que, si ustedes me dijeran que tenemos una persona que se le radicaron cargos por evasión contributiva, que haya recibido notificaciones del Departamento de Hacienda sobre evasión contributiva. Pero aquí no estamos hablando absolutamente nada de eso”, ripostó González.

“Yo puedo entender que unas personas quieran a una persona y otras que no la quieran. Yo creo que, al final del camino, la licenciada Verónica Ferraiuoli está haciendo un buen trabajo como secretaria de Estado, dirigió la política pública que hoy estamos defendiendo. Fue la que hizo la plataforma de gobierno del Partido Nuevo Progresista. Hizo el trabajo”, agregó.

Previo al acto público de la gobernadora, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, dejó saber, en una entrevista radial (WKAQ), que la nominada no cuenta con los votos para su confirmación, incluyendo el suyo.

Ante ese panorama, González respondió que “cada legislador es suficientemente inteligente”, y les pidió que “evalúen los méritos de una abogada profesional”.

Durante el interrogatorio a Ferraiuoli Hornedo en el Senado, la nominada reconoció como su “error” haberles dicho a los miembros de la Cámara de Representantes –que la confirmó en el puesto el 7 de abril– que su omisión contributiva fue por dos años y no tres, como reveló el miércoles ante la Comisión Total senatorial el secretario de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez.

¿Mintió la nominada al hablar de dos años contributivos, cuando eran tres?, se le preguntó a la gobernadora.

“La realidad es que aquí una persona que estuvo más de cinco horas en el Senado, varias horas en la Cámara, que depende de un CPA, yo creo que... ¿Cuántas horas más queremos explicar esto? Yo creo que esto quedó meridianamente claro“, sentenció.

Si el argumento es quitarme a mí, a mis funcionarios de confianza, pues díganlo y voten de acuerdo a eso
Jenniffer González

“Si es que hay algo personal con la licenciada Ferraiuoli, que voten. Yo no tengo problema con eso, pero yo no lo sé si lo tienen. Pero yo no creo que yo deba retirar una funcionaria porque, simplemente, a alguien no le gusta el nombre de la licenciada”, agregó.

Sobre el tema discutido en la vista pública respecto a que Politank –empresa de cabildeo que era del secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, esposo de la nominada y quien vendió su parte– aún le adeuda dinero al matrimonio, la gobernadora elogió el que haya salido de la empresa y no haya creado un fideicomiso.

“Cuando tú vendes tu casa y todavía te deben, ¿eso significa que tú tienes un conflicto de interés porque el banco todavía te debe? No. Aquí es una deuda", dijo la mandataria.

Pero, tras esas expresiones en la conferencia de prensa, al recibir un escrito en papel que se le suministró frente a los periodistas, la gobernadora ofreció otros detalles.

“Me dice el licenciado Domenech que no hay ninguna deuda de dinero, que no hay ningún vínculo y que se pagó todo en su venta. Así que, estamos hablando aquí de otro supuesto más”, dijo.

Igualmente, rechazó que haya algún conflicto de interés o que el matrimonio se pueda aprovechar de información privilegiada y sensible al ocupar tres de las principales jefaturas del gobierno.

“Si el argumento es quitarme a mí, a mis funcionarios de confianza, pues díganlo y voten de acuerdo a eso”, aseveró González.

Sobre el reintegro de $24,900 que recibiría Ferraiuoli Hornedo tras enmendar el pasado jueves sus planillas sometidas tardíamente, la gobernadora dijo, tras recibir otra anotación al momento, que la secretaria de Estado le aclaraba que no se trataba de un reintegro, sino de una devolución de dinero.

“Quiero corregir algo, me informa la secretaria que le devolvieron el exceso de lo que pagó de más en noviembre, así que no fue un reintegro de lo que estamos hablando, fue el pago del exceso de lo que pagó de más”, aclaró.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: