Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Jenniffer González prefiere esperar para asegurar si Janet Parra tiene los votos y rechaza “carpeteo” en Justicia

La gobernadora admite que conocía de la nueva controversia con la secretaria designada hace dos semanas, y dice que se trató de una conversación entre agentes

30 de abril de 2025 - 12:22 PM

Janet Parra, secretaria designada de Justicia. (Wanda Liz Vega)

Isabela - Al reconocer que sabía de la nueva controversia en torno a Janet Parra hace dos semanas, la gobernadora Jenniffer González no se aventuró este miércoles a asegurar que la secretaria designada del Departamento de Justicia tiene los votos para ser confirmada en el Senado, en espera del saldo de la reunión ejecutiva del fiscal Héctor Luis Siaca con los legisladores de su partido, quienes, a su juicio, no están en su contra.

No creo que haya ningún carpeteo. No hay ‘subpoena’ (citación), no hay ninguna búsqueda de esa información. Así que estoy convencida que ella (Parra) tendrá que dar sus explicaciones ante el Senado”, respondió la primera ejecutiva, en conferencia de prensa, tras anunciar un nuevo proyecto de vivienda en Isabela.

A pesar de que el lunes anticipó, tras una conversación con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, que no debía “haber ningún problema con la nominada”, González prefirió hoy no entrar en más detalles sobre los senadores que votarían a favor o en contra de Parra.

La evaluación del nombramiento de la secretaria designada tomó un nuevo giro tras el senador Juan Oscar Morales, del Partido Nuevo Progresista (PNP), revelar que personal de la oficina de Parra llamó, el 3 de abril, al director de seguridad del Capitolio solicitando el día, la hora y el nombre de la persona que le entregó a dicho cuerpo legislativo documentos relacionados con la descalificación que enfrentó, en 2022, como abogada privada de un caso criminal.

La gobernadora, sin embargo, defendió que se trató “de comunicaciones entre dos escoltas, dos agentes”, y supuestamente no fue Parra la que ordenó conocer la información solicitada a la seguridad del Senado.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Garffer, informó, por escrito, que el agente Abdiel Soto Méndez “no continuará formando parte de la escolta de la designada secretaria Parra” y fue reasignado este mismo miércoles a la División de Seguridad y Protección de la Policía mientras se completan las evaluaciones pertinentes.

Voy a esperar a que esa vista (ejecutiva con Siaca) se dé. Llevamos meses en esto, y todas las semanas es un elemento nuevo. No voy a abonar más a esa novela”, insistió, en tanto, González.

Parra había dicho que Siaca es uno de los funcionarios a los que supuestamente protegió cuando decidió no elevar al Tribunal Supremo su caso de descalificación y evitar así que sus “compañeros pasaran por un proceso investigativo”. Además, luego de su vista de nombramiento en el Senado, la funcionaria había compartido a los medios que los fiscales que identificó la ayudarían en su confirmación.

Por otra parte, González descartó que haya oposición política dentro del PNP, que preside, ante los escollos con sus nombramientos más importantes, incluido el de Verónica Ferraiuoli como secretaria de Estado, que fue retirado al no contar con los votos en el Senado.

“No he visto que ninguno haya hablado mal de mí. Creo que ellos lo que están hablando es sobre este caso de una nominada. Al igual que con la legislación, puede haber legislación que a algunos les gusta, otras no y otras que son compromisos programáticos”, abundó la mandataria.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: