

8 de abril de 2025 - 1:14 PM
Pese a los cuestionamientos surgidos tras admitir que no radicó las planillas de contribución sobre ingresos correspondientes a 2021 y 2022, la gobernadora Jenniffer González defendió este martes la confirmación, en la Cámara de Representantes, de Verónica Ferraiuoli como secretaria de Estado.
Negó, de paso, que el caso de Ferraiuoli sea similar al de la exrepresentante Mariana Nogales, como insinuó hoy más temprano el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, en su usual mensaje de “buenos días” en redes sociales.
El pasado cuatrienio, Nogales referida a la Comisión de Ética de la Cámara por omisiones en sus informes financieros, imponiéndosele al final del proceso una multa de $3,000.
“Los entuertos y explicaciones chuecas sobre sus finanzas que no se le aceptaron a Mariana Nogales. ¡No se le pueden aceptar nadie! ¡Si promovemos la transparencia y la verticalidad eso es innegociable! Tiene que haber absoluta claridad en esos asuntos. ¡Una sola vara! ¡Advertidos!”, publicó Rivera Schatz.
Cuestionada al respecto, la gobernadora rechazó cualquier paralelismo.
“Son bien distintos los casos. En este caso, ella (Ferraiuoli) era empleada federal; era empleada del Congreso de los Estados Unidos… ella cumplió con las planillas federales y el contable de ese momento entendió que no era necesario la radicación de planillas estatales”, digo González.
“Ella era empleada federal y recibía ingresos federales, por lo que cumplió con su obligación federal”, agregó.
Como parte de la evaluación del expediente sometido por Ferraiuoli ante la Comisión de Gobierno de la Cámara, surgió que la aún nominada no radicó las planillas correspondientes a los años contributivos 2021 y 2022. En su vista de nombramiento ayer, lunes, alegó que se enteró de la omisión el año pasado y las planillas finalmente fueron sometidas en noviembre de.
Explicó a los representantes que, según la versión de su contable, las planillas no fueron presentadas porque, entonces, trabajaba en Washington D.C. para la oficina de la comisionada residente y hoy gobernadora y sus ingresos locales, supuestamente, no alcanzaban el límite requerido en ley para someter una planilla en la isla.
“Fue una situación bien vergonzosa para mí porque tenía completo desconocimiento de la situación”, declaró Ferraiuoli.
Previo a su evaluación en la Cámara, Ferraiuoli indicó que no había entregado los informes financieros por una situación personal del contable, una versión que la mandataria repitió. La semana pasada, Ferraiuoli reveló que el padre de su contable había enfermado y muerto, por lo que no le parecía prudente pedirle que le tramitara sus informes.
Este martes, González rechazó que Ferraiuoli haya violentado leyes estatales al no rendir planillas por dos años consecutivos. Comparó el caso de la designada secretaria con el suyo, cuando era comisionada residente.
“Mi contable me decía que podía radicar solamente la (planilla) federal porque yo era empleada federal en aquel momento y no tenía ingresos estatales. Sin embargo, aun así, yo decidí radicar las planillas estatales. Algo similar ocurrió con el caso de ella”, dijo, en un aparte con periodistas, tras participar del comienzo de la construcción del primer complejo residencial hotelero a ubicarse en el Distrito del Centro de Convenciones, en Miramar.
Además, se mostró confiada en que el Senado atenderá y confirmará a Ferraiuoli. “Ya ayer (lunes) hubo la primera vista en la Cámara. Me imagino que el Senado hará lo propio, para que la nominada pueda ser evaluada. Creo que esto va acelerando el proceso de evaluación de nombramientos, en este caso, a la secretaría de Estado… no tengo dudas de que tiene las credenciales para ejercer las funciones”, expresó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: