Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Jenniffer González retira designación de Verónica Ferraiuoli como secretaria de Estado

La nominada no tenía los votos para ser confirmada por el Senado

27 de abril de 2025 - 6:27 PM

Ferraiuoli solicitó se retirara su nominación como secretaria de Estado. (Ramon "Tonito" Zayas)

Un día antes de que el nombramiento pudiera ir a votación en el Senado, la gobernadora Jenniffer González retiró este domingo la designación de la licenciada Verónica Ferraiuoli como secretaria de Estado, luego que la nominada –quien no contaba con los votos para ser confirmada– así se lo solicitara.

A pesar de su determinación, la gobernadora insistió –contrario a la postura de algunos senadores del Partido Nuevo Progresista (PNP)- en que ninguno de los señalamientos que se han hecho contra Ferraiuoli la descalificaban para ocupar el cargo.

“Me reafirmo en la calidad de profesional y ser humano que es la licenciada Verónica Ferraiuoli y en que no hay nada que la descalifique para ser confirmada como secretaria de Estado... Estoy agradecida de todo su trabajo durante los pasados meses y de su desprendimiento para conmigo y esta administración”, lee el comunicado emitido por la primera ejecutiva pasadas las 6:00 p.m.

Ferraiuoli, no obstante, permanecerá al frente de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones, confirmó a este medio Marieli Padró, portavoz de la mandataria. Mientras, Narel Colón, esposa del alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, y quien la semana pasada fue nombrada como subsecretaria de Estado, continuará al mando de esa agencia mientras se realiza una nueva nominación.

Junto con las expresiones de González, se adjuntó la carta enviada por la nominada a la gobernadora, en la que consignaba su interés de no continuar en el cargo. “No es mi deseo continuar siendo eje de esta polémica política, por lo que le solicito encarecidamente que retire mi nombramiento”, lee la misiva.

“Ha sido un honor servir como su secretaria de Estado durante estos pasados cuatro meses. No obstante, estoy consciente de que esta controversia política nos ha desenfocado de lo que verdaderamente es importante, atender a nuestra gente”, continuó Ferraiuoli en el escrito.

El jueves, la mandataria había recalcado que no retiraría el nombramiento, aunque, a su vez, había reconocido la potestad de la nominada para pedir el retiro. “Yo no voy a retirar esta nominación”, afirmó ese día González.

Verónica Ferraiuoli mantiene mecanismo de inhibición en asuntos relacionados a Francisco Domenech: "para protegernos"

Verónica Ferraiuoli mantiene mecanismo de inhibición en asuntos relacionados a Francisco Domenech: "para protegernos"

La designada secretaria de Estado aseguró a El Nuevo Día que no ve ningún conflicto de interés con su esposo, quien se desempeña como secretario de la gobernación y director ejecutivo de Aafaf.

Aunque, desde el inicio, la designación de Ferraiuoli había sido cuestionada debido a la concentración de poder sobre los asuntos del gobierno que, según algunos, mantenía junto su esposo, Francisco Domenech –secretario de la Gobernación y director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf)–, fueron los señalamientos de incumplimiento contributivo los que más levantaron bandera entre senadores.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, fue uno de los principales críticos de la nominada, y el jueves anticipó que le votaría en contra y que no contaba con los votos para ser confirmada por ese cuerpo legislativo.

“El retiro de este nombramiento valida el compromiso del Senado de mantener altos estándares de cumplimiento, transparencia y responsabilidad pública. Puerto Rico necesita funcionarios que cumplan cabalmente con los requisitos éticos, legales y profesionales”, indicó el líder senatorial por escrito.

“Consigno una vez más, mi apoyo y respaldo a nuestra Gobernadora Jenniffer González Colón. Diferencias de criterio u opinión no nos distancian ni distraen del compromiso que hicimos con Puerto Rico”, abundó Rivera Schatz en su comunicación encabezada con un “buenas noches, Puerto Rico”, publicada en redes sociales.

Para el portavoz alterno del PNP en el Senado, Juan Oscar Morales, el retiro del nombramiento fue “una decisión muy sabia y precisa”. “Eso fue lo que le peticionamos a la gobernadora luego de la Comisión Total, que pudiera evaluar el posible retiro de esta nominación y, en efecto, luego de haber hecho las reuniones debidas y las llamadas que se hicieron a los senadores se dieron cuenta que no estábamos mintiendo y que no iba a contar con los votos”, expuso.

Además de Morales y Rivera Schatz, había confirmado públicamente su voto en contra de la nominada el senador Ángel Toledo, a quien llamaron en los pasados días en un intento por convencerlo para que emitiera un voto a favor de Ferraiuoli.

Hasta este domingo, el escenario apuntaba a que la nominada contaba con el aval de seis senadores penepés, de un total de 19.

Morales sostuvo que “nadie ganó ni nadie perdió” y que “el trabajo en equipo continúa”. “Todavía nos faltan secretarios por confirmar. Aquí hubo una discrepancia en el equipo, pero eso no quiere decir que unos andan por el norte y que otros andan por el sur”, dijo.

Para el senador Toledo, la determinación de la nominada de solicitar el retiro de su designación demuestra humildad y entereza de carácter. “Sigo insistiendo que la licenciada es una profesional probada y una mujer ejemplar. En este momento, nosotros, como pueblo..., entendíamos que no era la mejor candidata para ese puesto”, dijo. “Con esto, cerramos este capítulo, pasamos la página y continuamos haciendo la obra que nos toca”, agregó.

Más temprano, Toledo indicó que había recibido cinco acercamientos, en un intento por que cambiara su voto, tres de ellos “muy cordiales” y dos “no tan amigables”.

“Las planillas están radicadas”: Verónica Ferraiuoli explica sus “issues” contables

“Las planillas están radicadas”: Verónica Ferraiuoli explica sus “issues” contables

La secretaria designada de Estado se prepara para su vista de nombramiento ante el Senado.

La semana pasada, la nominada se enfrentó a una extensa jornada en la Cámara alta, en la que tuvo que responder las preguntas de senadores y senadoras sobre sus faltas contributivas y los señalamientos de posible conflicto de interés. Fue durante la audiencia que Ferraiuoli confirmó que incumplió con su responsabilidad contributiva para los años 2021, 2022 y 2023, aunque originalmente –el 7 de abril– había dicho que no había radicado planillas solo en dos ocasiones.

Las tres planillas finalmente fueron radicadas el 9 de noviembre de 2024, cuando, tras solicitar una copia de la del 2023 a su contable, identificado en la vista senatorial como George Zambrana Ayala, se percató de la omisión. El miércoles, insistió en que desconocía para qué necesitaba el documento en aquel momento.

Ferraiuoli alegó reiteradamente que no ha faltado “intencionalmente” a su deber ciudadano y le atribuyó el asunto a una “falla” de Zambrana Ayala, a quien, dijo, le entregó “a tiempo” su información contributiva y le pagó por la radicación de las tres planillas.

Ferraiuoli había sido confirmada por la Cámara de Representantes el 7 de abril, el mismo día que la nominada fue evaluada en vista pública, foro en el que trascendió la información sobre las irregularidades con sus planillas.

Además de la gobernadora y el alcalde de Bayamón, la senadora penepé Roxanna Soto Aguilú había asumido la defensa pública de Ferraiuoli.

Este es el segundo revés para la gobernadora. A mediados de marzo, el Senado derrotó la designación DE Natalia del Valle Catoni como secretaria del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO). El único voto a favor de Del Valle Catoni fue el de la senadora Soto Aguilú.

Falta por ser considerada la nominación de Janet Parra como secretaria del Departamento de Justicia, y la de Nydza Irizarry Algarín a la jefatura del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH). Este última indicó este domingo que no le han dado una fecha para vista pública, pero sostuvo que “todo está en orden divino”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: