Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Junta de Supervisión Fiscal atenderá posible aumento salarial para fiscales y otros funcionarios en junio

Representantes del Ministerio Público indicaron que obtuvieron el compromiso del organismo de control fiscal tras una reunión

4 de junio de 2024 - 12:24 PM

El director ejecutivo de la JSF, Robet Mujica, estuvo presente en la reunión junto a otros líderes del Departamento de Justicia. (Nahira Montcourt)

Representantes de Coordinadores del Ministerio Público, la Asociación de Fiscales y el Departamento de Justicia se reunieron con miembros de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para dialogar sobre un aumento salarial aprobado mediante una ley estatal para los fiscales, procuradores de familia y menores, y para registradores de la propiedad.

---

Read this article in English.

---

Según un comunicado de prensa emitido por los representantes del Ministerio Público, el aumento se encuentra bajo evaluación de la JSF y se espera que el ente lo atienda durante el mes de junio.

“Obtuvimos el compromiso de la JSF de que este asunto se atenderá durante el mes de junio y estamos sumamente confiados en que entendieron la necesidad de que estos funcionarios finalmente reciban el aumento salarial que merecen”, indicó Grace Casanova Castro, portavoz del grupo de Coordinadores del Ministerio Público.

En la reunión estuvieron presentes el director ejecutivo de la JSF, Robert F. Mujica, el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, la subsecretaria de Justicia, Mónica Rodríguez Madrigal, la jefa de los fiscales, Jessika Correa González, así como fiscales de distrito y representantes de ambos gremios.

“Cada uno de los miembros del Departamento presente en la reunión expuso en detalle las funciones del cargo, así como los riesgos, sacrificios, carga de trabajo, condiciones del empleo, necesidad de personal y estadísticas sobre la incidencia de delitos, entre otros aspectos importantes que la JSF debe tomar en consideración al completar su análisis”, expresó el presidente de la Asociación de Fiscales, Javier Rivera Rivera.

“También se compartió la preocupación genuina en torno a la fuga de funcionarios experimentados ante la falta de aprobación del ajuste salarial y la preocupación de que esta situación se continúe agravando e impactando nuestro sistema de justicia si no se aprueba la ley con prontitud”, añadió, además.

El aumento al salario del personal del Ministerio Público fue convertido en la Ley 134 con la firma del gobernador Pedro Pierluisi en diciembre de 2023, pero permanece a la espera de que reciba la autorización de la JSF para que entre en vigor.

Según expuso la jefa de fiscales en una conferencia de prensa en mayo, de la JSF no tomar una determinación en torno a los fondos que separó el Departamento de Justicia para el aumento salarial de sus empleados el dinero regresaría al fondo general.

“Desde hace más de 10 años el éxodo de fiscales y procuradores ha ido en aumento drásticamente. Este éxodo se ha agravado en los pasados años y se agravará aún más en los próximos meses si no se toma acción inmediata. El Ministerio Público sigue perdiendo fiscales y procuradores con experiencia, lo que puede acarrear un colapso en el sistema de justicia criminal”, advirtió Rivera Rivera anteriormente sobre la necesidad de aumentar el salario del Ministerio Público de Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: