

23 de marzo de 2025 - 1:00 PM
La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) concedió su autorización para ajustar los salarios correspondientes a 26 clasificaciones de empleados del gobierno central, al tiempo que avaló crear cuatro nuevas clases, como parte de enmiendas solicitadas por la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) al Plan de Clasificación y Retribución Uniforme.
El ajuste aprobado por el organismo incluye un incremento al salario base de los paramédicos del sector público, que pasará de $27,500 a $34,200.
Entre los 687 empleados que actualmente ocupan las plazas que fueron revisadas, 448, o el 71%, recibirán un aumento producto de las enmiendas, precisó el director ejecutivo de la JSF, Robert Mujica, en la carta dirigida al director ejecutivo de la OATRH, Facundo Di Mauro Vázquez.
Los paramédicos, precisamente, son el grupo más impactado por el análisis de la JSF, con un total de 295 trabajadores.
Al calcular los ajustes a salarios y beneficios marginales, la revisión tendrá un impacto de $2,323,580 anuales, indica la misiva, con fecha del 20 de marzo.
“Al conducir su revisión de las enmiendas propuestas, la Junta de Supervisión consideró los deberes, responsabilidades y jerarquía interna de cada rol, junto a los datos de salarios del mercado en posiciones comparables. La Junta de Supervisión procuró un balance entre consideraciones de jerarquía interna, según analizadas y propuestas por la OATRH, y competitividad externa basada en datos actualizados del mercado que reflejen la compensación necesaria para actualizar y retener talento en el mercado laboral general”, expresó Mujica.
De los 26 puestos existentes revisados, 25 pasaron a una escala salarial más elevada y uno –la clasificación de archivero principal–, a una más baja. Aunque el ajuste, en este caso, no supone una reducción salarial para empleados activos, sí implica un sueldo base más bajo para trabajadores de nuevo reclutamiento, al pasar de $44,300 a $40,300 anuales.
Como parte de la comunicación al gobierno, Mujica detalló que se crearon las clasificaciones de “técnico de programas de salud sénior”, “coordinador de programas de salud”, “director ejecutivo de programas de salud” y “epidemiólogo supervisor”.
La JSF rechazó, en cambio, la petición de designar cuatro clasificaciones dentro del Negociado del Sistema de Emergencias 9-1-1 como “empleos calientes” o de alta demanda, lo que hubiera dado paso a incrementos salariales. Específicamente, la solicitud de la OATRH abarcaba las clasificaciones de “telecomunicador de seguridad pública I”, “telecomunicador de seguridad pública II”, “supervisor de telecomunicadores de seguridad pública” y “gerente de recepción de llamadas 9-1-1″.
“Al verificar la plantilla actualizada del Negociado del 9-1-1, encontramos que los empleados en estas clasificaciones ya están devengando salarios equivalentes a esos designados como empleos calientes, encontrándose, al menos, al punto medio de sus respectivas escalas salariales. Por lo tanto, los salarios de empleados activos en estas clasificaciones permanecerán inalterados, y los de nuevo reclutamiento serán compensados con el salario inicial de la nueva escala salarial aprobada”, indicó Mujica.
Clasificación | Empleados | Salario base vigente | Salario base ajustado |
---|---|---|---|
Técnico de Emergencias Médicas - Básico | 83 | $25,600 | $29,600 |
Despachador | 54 | $22,900 | $28,500 |
Instructor de Emergencias Médicas | 2 | $22,900 | $28,500 |
Coordinador de la Academia de Emergencias Médicas | 0 | $24,600 | $30,600 |
Técnico de Emergencias Médicas - Paramédico | 295 | $27,5000 | $34,200 |
Coordinador de Programas de Salud* | 0 | N/A | $33,000 |
Supervisor de Academia de Emergencias Médicas | 1 | $24,600 | $35,500 |
Supervisor Técnico de Emergencias Médicas | 57 | $29,600 | $39,600 |
Técnico de Programas de Salud Sénior* | 10 | N/A | $33,000 |
Técnico de Rescate de Instalaciones Militares I | 17 | $24,600 | $38,100 |
Supervisor de Zona Emergencias Médicas | 7 | $35,500 | $40,300 |
Técnico de Rescate de Instalaciones Militares II | 3 | $26,500 | $40,300 |
Epidemiólogo Supervisor* | 0 | N/A | $44,300 |
Supervisor de Técnico de Rescate de Instalaciones Militares | 3 | $28,500 | $44,300 |
Director Ejecutivo de Programas de Salud* | 0 | N/A | $117,900 |
Telecomunicador de Seguridad Pública I | 89 | $24,600 | $26,500 |
Telecomunicador de Seguridad Pública II | 15 | $28,500 | $30,600 |
Supervisor de Telecomunicadores de Seguridad Pública | 15 | $33,000 | $35,500 |
Gerente de Centro de Recepción de Llamadas 9-1-1 | 7 | $40,300 | $44,300 |
Analista de Préstamos | 15 | $26,500 | $28,500 |
Supervisor de Préstamos | 3 | $28,500 | $38,100 |
Director Auxiliar de Préstamos | 1 | $30,600 | $53,600 |
Director Auxiliar de Servicios a Pensionados | 1 | $30,600 | $53,600 |
Archivero Principal | 1 | $44,300 | $40,300 |
Conservacionista | 4 | $33,000 | $40,300 |
Conservacionista Principal | 0 | $38,100 | $48,700 |
Director Auxiliar de Determinación de Pensión por Incapacidad | 1 | $30,600 | $53,600 |
Investigador de Servicios y Beneficios | 1 | $22,900 | $35,500 |
Supervisor en Determinación de Pensión por Incapacidad | 1 | $28,500 | $40,300 |
Técnico en Determinación de Pensión por Incapacidad | 1 | $24,600 | $30,600 |
Fuente: Junta de Supervisión Fiscal | |||
*Nueva clasificación |
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: