

27 de abril de 2025 - 4:08 PM
Un total de 288 empleados despedidos por el gobierno federal en Puerto Rico han reclamado asistencia por desempleo hasta el momento, confirmó este domingo la secretaria designada del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Nydza Irizarry Algarín.
“Hemos visto que ese número ha ido aumentando, poquito a poco, durante el transcurso de las semanas, a partir de enero”, indicó la secretaria, durante el ya encuentro habitual de los domingos entre la prensa y funcionarios de la administración de Jenniffer González.
El beneficio por desempleo puede ser de entre $240 y $260 semanales, y se ofrece por un máximo de 26 semanas.
De los 288 empleados asistidos, 133 fueron cesanteados del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que incluye al Servicio de Rentas Internas (IRS, en inglés). Mientras, 69 trabajaban para la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), precisó la funcionaria.
Para el 25 de marzo, el número de empleados federales cesanteados asistidos por el Departamento del Trabajo local era de 250, confirmó la secretaria designada en entrevista previa con este medio.
Los datos fueron ofrecidos por Irizarry Algarín tras anunciar que, este martes, se celebrará una feria de empleo y servicios dirigida a asistir a trabajadores desplazados y a ciudadanos en búsqueda una oportunidad laboral. El evento será en el centro cultural Yolanda Guerrero, en Guaynabo, a partir de las 9:00 a.m.
Además de ofertas laborales, los asistentes encontrarán asistencia emocional y la oportunidad de solicitar la ayuda del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y del Plan Vital.
“Tanto la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos como Manpower y Conexión Laboral tienen distintas alternativas de empleo. Obviamente, tendrán que cualificar conforme a su resumé y su interés”, abundó Irizarry Algarín.
El secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, no pudo especificar cuántas vacantes hay en el gobierno estatal actualmente. Tampoco hay visibilidad de cuántos empleados han sido despedidos, desde enero, cuando la administración de Donald Trump inició un proceso de reestructuración.
Dijo, asimismo, desconocer si, en este momento, el gobierno ha contratado alguno de los empleados federales afectados por las cesantías. Durante una vista pública reciente, la titular de la Vivienda, Ciary Pérez Peña, anticipó que podría estar reclutando parte de los trabajadores despedidos del Departamento de Vivienda federal (HUD, en inglés).
“Tendría que corroborar, para entrar en ese detalle, si ya tenemos alguno que haya sido contratado... Hay muchos de estos empleados que trabajaban en el gobierno federal, pero manejaban programas relacionados con fondos federales y asuntos que se entrelazan, así que obviamente son potenciales e ideales para ocupar posiciones en el gobierno”, expuso Torres Montalvo.
“Tengo amistades que han estado pasando por esta situación de los desplazos. Algunos se han mudado a los Estados Unidos, otros han buscado oportunidad de empleo en el sector privado...”, agregó el portavoz del gobierno.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: