

31 de marzo de 2025 - 5:48 PM
Los municipios, dependencias gubernamentales o entidades sin fines de lucro en espera del desembolso de fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) para la reconstrucción por desastres no necesitan realizar ningún trámite relacionado con la revisión adicional que ahora exige el gobierno federal, indicó este lunes el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés), Eduardo Soria Rivera.
“En este nuevo proceso, se requiere que el personal de COR3 envíe una breve explicación sobre la solicitud de adelanto o reembolso, especificando el total de fondos solicitados, la entidad solicitante y el tipo de proyecto”, anotó el director ejecutivo en declaraciones escritas a El Nuevo Día.
“Este proceso no requiere de una acción adicional por parte del municipio, dependencia gubernamental o entidad sin fines de lucro”, subrayó.
Soria Rivera había indicado previamente que la administración de Jenniffer González evalúa medidas para garantizar un “flujo efectivo” del dinero asignado para la reconstrucción de la isla.
“Como se ha informado previamente, recibimos una notificación automática dirigida a toda la nación, la cual activa un proceso de revisión adicional al procedimiento establecido para el desembolso de los fondos disponibles a través de los programas de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias”, reiteró este lunes.
Se desconoce, sin embargo, el efecto que pueda tener este nuevo proceso de revisión –que se suma a un proceso ya altamente burocrático– en términos del tiempo que pueda tomar el desembolso de los fondos, principalmente el dinero ya obligado. De acuerdo al portal de COR3, Puerto Rico tiene una asignación total de cerca de $54,700 millones.
El Nuevo Día solicitó información y declaraciones de FEMA en Puerto Rico, así como a la oficina central de la agencia en Washington D.C., pero al momento de esta edición no había respuesta. Este medio también pidió comentarios sobre este asunto a los presidentes de la Asociación y la Federación de Alcaldes, Jorge González y Gabriel Hernández, respectivamente, pero no respondieron.
Los fondos de FEMA asignados a la isla buscan atender los daños ocasionados por los huracanes Irma, María, Fiona, así como los terremotos de enero de 2020 y la tormenta tropical Ernesto, entre otros desastres naturales.
La nueva exigencia de revisión por parte de FEMA se suma a las múltiples acciones impulsadas por el presidente Donald Trump y su asesor especial, el multimillonario Elon Musk, que se basa principalmente en la reducción de fondos y de recurso humano en todo el gobierno federal.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: