El mandatario insistió en que hay dificultades para cancelar el acuerdo con el consorcio energético, aunque reveló que concurre con la propuesta de hacer una planta de gas en la isla
El mandatario insistió en que hay dificultades para cancelar el acuerdo con el consorcio energético, aunque reveló que concurre con la propuesta de hacer una planta de gas en la isla
16 de diciembre de 2024 - 3:49 PM
El gobernador Pedro Pierluisi advirtió este lunes que la administración entrante de Jenniffer González debe tener “cuidado” con la posibilidad de cancelar el contrato al consorcio de LUMA Energy porque puede haber consecuencias nocivas para el pueblo.
“Habrá que ver, otra vez, qué opciones urgen. En el pasado tuvimos dos proponentes. LUMA fue el mejor postor. El otro proponente quería un aumento en la tarifa prácticamente inmediatamente, y por eso fue rechazado. El desempeño de LUMA no es el que yo esperaba. No es el que nadie esperaba, pero está a cargo de la red ahora mismo”, dijo Pierluisi, en torno a la selección de la empresa que está a cargo de la red de transmisión y distribución del sistema eléctrico.
A lo largo de cuatrienio, González ha presentado varias opciones para atender el descontento de la ciudadanía con el desempeño de LUMA. En un momento, propuso al pueblo cancelar el contrato con el consorcio, postura que luego modificó para hablar de evaluar su contrato. Posteriormente, habló de la creación –por ley– de la figura de un zar de la energía que tendría la responsabilidad de evaluar el acuerdo contractual y recopilar evidencia para prescindir de él, entre otras tareas.
“Lo que yo he dicho, y lo repito, es que hay que tener mucho cuidado si se va a cancelar ese contrato porque lo que no queremos es que esa red se caiga y entonces tengas un apagón general aquí de un día a otro. Tampoco queremos que la reconstrucción que se está dando, 198 proyectos al momento, se detenga”, abundó el primer ejecutivo.
El domingo, González anunció la creación de lo que bautizó como el Comité de Trabajo para la Transformación Energética de Puerto Rico. A través de un comunicado de prensa, precisó que el comité “tendrá a su cargo trazar la ruta de la transformación del sistema de energía a uno robusto, eficiente y accesible”.
Además, el grupo asesorará a la gobernadora electa sobre posibles operadores sustitutos para LUMA, alternativas para agilizar la construcción de nuevas plantas de generación, mejorar el servicio eléctrico, diversificar las fuentes de energía, asegurarse que se usen los fondos federales que como comisionada residente aseguró para la reconstrucción, atender el problema de la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), entre otros temas, según se informó.
Pero Pierluisi recalcó que existe una relación contractual entre el gobierno de Puerto Rico y LUMA Energy, por lo que “si no se puede demostrar justa causa para cancelarlo, entonces tienes que pagar una penalidad”.
“Tendríamos que tener una transición en lo que sustituye a LUMA, si es que esa es la decisión, y habría que ver qué proponentes surgen. De igual manera, tanto el Negociado de Energía como la Junta de Supervisión (Fiscal) tendrían que aprobar este cambio, así que es un asunto bien complejo. Habrá que ver cómo lo manejan. La única bandera roja que yo levanto es que sea lo que sea que se haga, que no cause mayor interrupción de servicio y menos aún, apagones”, enfatizó el gobernador.
De paso, Pierluisi reveló que, al igual que la gobernadora electa, favorece que haya una planta de generación de energía con gas natural en la isla ya sea para sustituir una en mal estado o para complementar la red eléctrica.
“Yo también favorezco el que tengamos también una planta de gas natural que complemente la generación que tenemos o sustituya generación obsoleta, generación que quema petróleo y que es más contaminante que el gas natural. Eso yo lo veo con buenos ojos”, sostuvo.
A su vez, pidió “una tregua” a la clase política entrante para que le den un espacio a González para adelantar las mejores causas para el país.
Las expresiones del gobernador se produjeron en un aparte con la prensa luego ofrecer detalles para la celebración de la despedida de año en el Distrito de Convenciones, evento que se realiza en la isla por tercer año consecutivo y es transmitido por la cadena televisiva ABC. Este año, el gobierno invertirá $4.5 millones de fondos federales para el evento, indicó el primer ejecutivo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: