

24 de febrero de 2025 - 1:13 PM
El principal sindicato de empleados federales en Estados Unidos denunció como “ilegal e intimidatorio” un correo electrónico enviado por la Oficina de Administración de Personal (OPM, en inglés) que exige a los trabajadores federales justificar su empleo mediante un informe de actividades semanales.
Everett B. Kelley, presidente de la Federación Estadounidense de Empleados de Gobierno (AFGE, en inglés), que representa a más de 800,000 funcionarios federales, envió una carta al director interino de la OPM, Charles Ezell, para exigir el retiro inmediato del requerimiento y una disculpa pública.
“El correo es un intento irresponsable y burdo de generar confusión y hostigar a los empleados federales que sirven a nuestro país”, afirmó Kelley en la misiva.
La nueva directriz se suma a la ola de despidos impulsada por la OPM, principalmente contra aquellos trabajadores en probatoria. En Puerto Rico, se estima que laboran sobre 14,000 empleados federales, según datos de diciembre del Servicio de Investigación del Congreso, pero al momento se desconoce cuántos podrían afectarse con esta medida, lo que ha provocado un clima de incertidumbre en las agencias del gobierno estadounidense.
El Nuevo Día tuvo acceso a uno de los correos recibidos por los empleados federales en la isla, titulado “¿Qué hiciste la semana pasada?”, y que fue enviado desde la OPM, utilizando una cuenta sin firma. En el mensaje enviado el sábado, se ordenó a los empleados federales proporcionar una lista de sus logros laborales en un plazo de 48 horas, copiando a sus supervisores.
La solicitud, que no especifica fundamento legal alguno, señaló Kelley, ha sido vista como parte de la estrategia de la administración del presidente Donald Trump para reducir drásticamente el tamaño del gobierno federal bajo la dirección de Elon Musk, desde el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental.
“Al permitir que el no electo y desequilibrado Elon Musk dicte las acciones de la OPM, usted ha demostrado una falta de respeto por la integridad de los empleados federales y su trabajo crítico”, escribió Kelley, en su carta a Ezell, al señalar que la directriz, además de carecer de base legal, contradice las propias regulaciones de la agencia.
A nivel local, la lista de despidos, según fuentes consultadas, incluye trabajadores del Servicio Forestal en el Bosque Nacional El Yunque, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés), la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés), el Servicio de Rentas Internas (IRS, en inglés) y el Servicio de Parques Nacionales (NPS, en inglés).
Una fuente de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, en inglés) señaló, en tanto, que los 700 trabajadores entre Puerto Rico e Islas Vírgenes estadounidenses se mantienen atentos a la situación, aunque prevén que el impacto sea menor que en otras agencias por tratarse de una dependencia atada a la seguridad nacional.
En cuanto al correo del sábado, la AFGE también advirtió sobre los riesgos de la medida, al argumentar que distrae a empleados federales de sus funciones esenciales. “Un cirujano del Departamento de Asuntos de los Veteranos debería estar en una sala de operaciones, y un controlador aéreo debería estar asegurando los cielos, no lidiando con esta directriz arbitraria y sin fundamento”, destacó Kelley en su carta.
Además, el correo enviado por la OPM incluía una vaga advertencia sobre la divulgación de información, sin aclarar qué tipo de datos no debían compartirse. Esto, según Kelley, demuestra “una absoluta falta de comprensión de las responsabilidades diarias de los empleados federales y su rol en la seguridad y operación del país”.
Ante la indignación generada, el sindicato exigió que la OPM deje sin efecto el correo electrónico y se disculpe con los trabajadores federales. Kelley solicitó una respuesta formal de la agencia antes de la medianoche del domingo, 23 de febrero de 2025, pero no estaba claro este lunes si hubo respuesta.
Una fuente explicó que una instrucción básica que repiten todos los años en los adiestramientos obligatorios que deben aprobar todos los empleados federales es seguir la línea de mando o “chain of command”, entre otras razones, para evitar instrucciones conflictivas y confusión en la ejecución de labores.
“El email que enviaron de OPM ayer (el sábado), solicitando informar en cinco puntos las labores realizadas durante la semana pasada, es contraria a esa directriz, dado que la instrucción se supone que surja de cada una de las agencias a las que pertenezca el empleado, y que sea comunicada a través de la cadena de mando por vía del supervisor inmediato”, señaló la fuente.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: