Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Totalmente inaceptable”: gobierno de Jenniffer González sostiene que la Junta Fiscal no compartió el nuevo plan fiscal de la AEE

El director ejecutivo de AAFAF, Francisco Domenech, argumentó que el documento no considera las nuevas políticas energéticas

12 de febrero de 2025 - 8:25 AM

El nuevo plan fiscal de la AEE reconoce un alza en el consumo de electricidad de Puerto Rico, pero no provee más dinero como reclaman los bonistas objetores de la corporación pública. (Carlos Rivera Giusti)

La adminstración de la gobernadora Jenniffer González Colón tildó, este miércoles, de “totalmente inaceptable” la falta de comunicación por parte de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) tras presuntamente no compartir “en ningún momento” con el gobierno el nuevo plan fiscal certificado para la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“El gobierno está revisando el Plan Fiscal Certificado final de la Autoridad de Energía Eléctrica, toda vez que la JSF no compartió el documento en ningún momento antes de su certificación y previo a su publicación”, sostuvo, en declaraciones escritas, el secretario de la Gobernación y director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), el licenciado Francisco Domenech.

“Para la administración de Jenniffer González Colón, esta falta de comunicación por parte de la JSF es totalmente inaceptable”, agregó.

Las expresiones del secretario se producen luego de que el organismo fiscal certificara, el martes, un nuevo plan fiscal para la AEE.

El plan reconoce un alza en el consumo de electricidad de Puerto Rico, pero no provee más dinero como reclaman los bonistas objetores de la corporación pública.

Según informó el director ejecutivo del ente fiscal, Robert F. Mujica Jr., si la JSF incluyera el pago de cerca de $12,000 millones (entre principal e intereses) que reclaman los bonistas objetores de la AEE, los abonados tendrían que pagar entre siete y ocho centavos más por kilovatio hora (khv) en su factura eléctrica.

Mujica indicó que el organismo entablará conversaciones con la administración de González Colón para pagar a los bonistas, pero utilizando una fuente de recaudos externa a la AEE que quedaría por identificarse.

Tras publicarse el nuevo plan fiscal, Domenech indicó que la AAFAF, la AEE, y el zar de Energía, Josué Colón, analizarán el documento y las proyecciones financieras “para saber si la información provista por el operador es correcta y los resultados esperados son reales de cumplir”.

“Es la primera vez que el plan fiscal de la Junta se basa en proyecciones de costos, solicitadas directamente a los operadores, sobre lo que pudiesen gastarse en un mundo perfecto para arreglar el sistema eléctrico, proyecciones que fueron aceptadas sin considerar si los gastos son reales o razonables y sin tomar en cuenta las limitaciones a estos gastos que pudiera imponer el Negociado de Energía”, señaló el secretario de la gobernación.

“Sabemos que no se producirán aumentos de tarifas sin la revisión y aprobación del Negociado de Energía, que hará su propio análisis y no se basará en el de la Junta”, agregó.

El director de la AFAAF además señaló que el nuevo plan fiscal no consideró las nuevas políticas energéticas de la administración de González Colón, las cuales, según detalló, permitirán un red eléctrica más estable y eficiente y reducirán el gasto en combustible.

Cambio de carbón a gas natural “tardará varios años”, asegura nueva directora de AEE

Cambio de carbón a gas natural “tardará varios años”, asegura nueva directora de AEE

“La intención no es que la planta de carbón permanezca operando mucho tiempo”, sostuvo Mary Carmen Zapata.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: