Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Cámara de Representantes aprueba resolución para que el túnel Minillas lleve el nombre del exgobernador Carlos Romero Barceló

La medida, atendida por descargue, es de la autoría del representante Ángel Bulerín, quien anunció este año que no buscaría la reelección

23 de junio de 2024 - 2:57 PM

Romero Barceló fue gobernador entre el 1977 y 1985. (teresa.canino@gfrmedia.com)

Entre las 45 medidas que aprobó este domingo -a viva voz- la Cámara de Representantes, está una resolución legislativa para que el túnel Minillas, en San Juan, lleve el nombre del exgobernador del Partido Nuevo Progresista (PNP) Carlos Romero Barceló, fallecido el 2 de mayo de 2021.

La Resolución Conjunta de la Cámara 284 se atendió por descargue, lo que implica que no se recibió informe de una comisión para recomendar o rechazar su aprobación.

“(La) trayectoria en el servicio público de este ilustre puertorriqueño lo posicionan como una de las figuras más trascendentales de la política puertorriqueña de la segunda mitad del siglo XX. Sus grandes gestas, la férrea defensa de sus postulados y sus vastas aportaciones al quehacer político y gubernamental de Puerto Rico quedan como legado para las futuras generaciones”, lee la medida, de la autoría del presentante Ángel Bulerín.

Romero Barceló fue el primer alcalde de San Juan elegido por voto directo (1968-1977) y el quinto gobernador electo de Puerto Rico, cargo que ocupó entre el 1977 y 1985. Fue, precisamente, durante su primer mandato que se construyó el túnel Minillas, infraestructura sobre la cual ubica el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, siendo inaugurado por Barceló el 9 de abril de 1981, destaca la medida.

El férreo defensor de la estadidad también fue comisionado residente en Washington de 1993 a 2001.

La vida política de Barceló, sin embargo, no estuvo exenta de controversias. Sin haberse cumplido dos años de su primer término, ocurrió el evento que marcó para siempre su vida pública y cuya sombra lo siguió hasta el último momento: el asesinato el 25 de julio de 1978 de los independentistas Arnaldo Darío Rosado Torres, de 25 años, y Carlos Enrique Soto Arriví, de 19, en el Cerro Maravilla, en Villalba.

Hubo quienes nunca dejaron de considerarle el autor intelectual del asesinato a manos de la Policía de los independentistas, pero dos investigaciones senatoriales no pudieron probar que él supiera de antemano del entrampamiento policiaco del que fueron víctimas los jóvenes, ni que hubiera aprobado ni consentido el encubrimiento que hubo después. “A la gente, si se le mete algo en la cabeza, si la quieren creer, la creen aun a pesar de que se demuestre que no es verdad”, dijo cuando se le preguntó al respecto en 2019, según publicó El Nuevo Día.

La pieza legislativa establece que la Asamblea Legislativa “entiende meritorio designar con el nombre de ‘Hon. Carlos Romero Barceló' el túnel, conocido como ‘túnel Minillas’, ubicado en el municipio de San Juan, en aras de perpetuar para la historia la memoria de este ilustre puertorriqueño″.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: