

28 de marzo de 2025 - 1:40 PM
El comisionado designado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Ángel Jiménez Colón, afirmó este viernes que trabajará de la mano con Nino Correa, quien regresa a su puesto de carrera en la dependencia, matizando que su relación de 30 años de amistad con el rescatista “va a revertir en un buen servicio para el país”.
“Él (Correa) se queda, vamos a trabajar unidos. Nosotros hemos tenido conversaciones constantes. Tenemos una conversación (pendiente) para cuando entremos de lleno. Él tiene una posición de carrera y vamos a seguir contando con las capacidades que tiene, él va a seguir sirviéndole al país y otro grupo de profesionales que tiene la agencia que están allí. Con ese grupo, vamos a seguir dando lo mejor para Puerto Rico”, indicó, en un aparte con la prensa, tras deponer en una vista pública de la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del Senado.
La decisión de la gobernadora Jenniffer González de no mantener a Correa al frente del NMEAD fue ampliamente rechazada. Según Jiménez Colón –designado el 27 de febrero–, Correa retoma ahora su posición de carrera, que es coordinador de búsqueda y rescate.
Por otro lado, se concrete o no el plan del presidente Donald Trump para desmantelar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Jiménez Colón detalló que su prioridad será capacitar y reforzar las capacidades de los municipios y otras áreas “para ser autosuficientes”.
“Aislando, quizás, ese peligro que enfrenta (FEMA), que muchas personas (opinan) que puede ser un peligro artificial porque todavía no sabemos, siempre el gobierno de Puerto Rico ha descansado en sus capacidades. El gobierno federal entra en una declaración (de desastre) mayor, por lo tanto, estamos enfocándonos en poder capacitar con todos los recursos que tenemos, tanto municipales como del gobierno, para poder atender cualquier situación”, indicó.
Añadió que ha sostenido varias reuniones con personal de FEMA, y destacó que, durante sus años manejando fondos federales –en particular, cuando laboró en la Agencia Municipal para el Manejo de Emergencias de Bayamón–, no ha recibido señalamiento alguno de mal manejo de fondos. “El pueblo de Puerto Rico puede contar con que este servidor va a manejarlos adecuadamente y se van a utilizar para lo que se tienen que utilizar y no devolver dinero”, acotó.
Entre sus prioridades, de ser confirmado por el Senado, enumeró mejorar la infraestructura y adiestramiento del personal de respuesta a emergencias, expandir el uso de tecnologías avanzadas –incluida la inteligencia artificial–, desarrollar planes de respuesta integral que incluyan escenarios de alto riesgo como huracanes, fortalecer la colaboración interagencial y fomentar la educación comunitaria en el manejo de emergencias.
Durante la vista –a la que asistieron solo un puñado de senadores, todos del Partido Nuevo Progresista–, también se evaluó la designación de Juan Carlos Santaella Marchán como director ejecutivo de la Comisión de Juegos, cargo que ha ocupado de manera interina por más de un año.
A preguntas de los senadores, Santaella Marchán aseguró que “el dinero del retiro digno de los policías va a estar ahí”, en referencia a la medida firmada por el exgobernador Pedro Pierluisi, el año pasado, que asegura la compensación del retiro de los oficiales por medio del ingreso generado por las máquinas de juegos de azar.
El designado informó que el Reglamento para la Expedición, Manejo y Fiscalización de las Máquinas de Juegos de Azar en Ruta entró en vigor el pasado 22 de febrero y que, el 4 de marzo, comenzaron a recibir solicitudes de renovación de dueños mayoristas para legalizar estas máquinas. Aunque reconoció que el proceso tomará tiempo, fue enfático en que el dinero se recaudará.
La Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos, presidida por Thomas Rivera Schatz, también evaluó este viernes las designaciones de los fiscales Natalia Giselle Pizarro Pérez, Natacha Muñoz Berastaín, Aracelis Burgos Reyes, Anthony Oyola Martínez, José Santana González y Edgardo Rosado Cortés, así como el nombramiento de Ketsy García Rosario como procuradora de Asuntos de Familia.
A esta fecha, el Senado ha confirmado múltiples nombramientos sometidos por González, entre ellos, los de Joseph González (comisionado de la Policía), Waldemar Quiles Pérez (secretario de Recursos Naturales y Ambientales), Josué Emanuel Rivera Castro (secretario de Agricultura), Francisco Quiñones Rivera (secretario de Corrección y Rehabilitación), Ángel Pantoja Rodríguez (secretario de Hacienda), Suzanne Roig Fuertes (secretaria de la Familia) y Edwin Edgardo González Montalvo (secretario de Transportación y Obras Públicas), entre otros.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: