Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
“El gran perdedor aquí es la ciudadanía”: estas son algunas de las medidas derrotadas en la Cámara de Representantes

Entre los proyectos que no lograron el aval cameral –tras una disputa por la hora de votación–, está el que posponía la entrada en vigor de la prohibición de plásticos de un solo uso

26 de junio de 2024 - 4:25 PM

El presidente cameral, Rafael “Tatito” Hernández Montañez (centro), ordenó que continuara la votación pasada la medianoche, pese al reclamo de “ilegalidad” de algunos representantes. (Suministrada)

Al cierre del último día de aprobación de medidas legislativas del cuatrienio, más de una treintena fueron derrotadas pasada la medianoche de este miércoles en la Cámara de Representantes –tras una disputa por la hora de votación–, entre ellas, la que buscaba posponer la entrada en vigor de la prohibición de plásticos de un solo uso a partir del 1 de julio.

El representante José Bernardo Márquez, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), señaló que la situación ocurrida en la Cámara ilustra la desorganización de ese cuerpo legislativo, al tiempo que describió como “totalmente irrazonable” llevar medidas a votación al filo de la medianoche.

“Ejemplifica, una vez más, lo que creo que ha sido un estilo de trabajo muy desorganizado, en donde hemos estado sesionando solamente una vez a la semana, en el caso de la Cámara, donde tienes comisiones que han estado inactivas por semanas, en ocasiones meses. Entonces, pretendes, en los últimos momentos y días de la sesión, bajar todo lo que se te quedó pendiente”, planteó.

Al menos 34 medidas fueron derrotadas en la última votación cameral de la sesión ordinaria en el cuatrienio en curso. Según el representante José Aponte, del Partido Nuevo Progresista (PNP), aunque se anunció a las 11:59 p.m. del 25 de junio que abría la votación, el calendario de proyectos no estuvo disponible para comenzar a votar hasta las 12:20 a.m.

El expresidente de la Cámara expuso, en el hemiciclo, que “la votación es ilegal porque no estuvo disponible en el momento apropiado”. El presidente cameral, Rafael “Tatito” Hernández, declaró no ha lugar y ordenó que continuara la votación. El micrófono de Aponte fue apagado.

A preguntas de El Nuevo Día, el legislador reconoció que no tuvieron tiempo para evaluar todas las medidas incluidas en ese calendario, por lo que no pudo contestar si el gobernador Pedro Pierluisi debe convocar una sesión extraordinaria para discutirlas y aprobarlas. El mandatario, sin embargo, descartó este miércoles esa posibilidad.

“Deberíamos hacer el análisis de las medidas, ver la importancia, la urgencia, si es algo que se tenga que atender en los próximos días, o si es un asunto que puede esperar a enero por la nueva Asamblea Legislativa”, declaró Aponte.

Mientras, el representante Héctor Ferrer Santiago, del Partido Popular Democrático (PPD), opinó que la votación se llevó a cabo en el período establecido y rechazó la denuncia de que el proceso –en el que no participó ninguna delegación de minoría– fue inconstitucional.

“Nada es inconstitucional hasta que un tribunal lo declare así, por tanto, hasta el momento, lo que ocurrió ayer es que 26 miembros de la Cámara de Representantes se ausentaron de los trabajos, excepto aquellos que estaban excusados”, indicó vía telefónica con este diario.

El representante Denis Márquez, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), fue excusado de la votación por motivos de salud. Los legisladores de Proyecto Dignidad y del MVC permanecieron en el hemiciclo, pero no votaron.

“Creo que el gran perdedor aquí es la ciudadanía y distintos sectores que contaban con que se aprobara cierta legislación, y aun cuando nosotros estuviéramos inclinados a aprobar alguna de esa legislación, el trámite no lo permite, y se convierte en un escenario muy disfuncional”, opinó el representante del MVC.

Por su parte, Aponte explicó que la Ley 9 de 1954 dispone que la Cámara y el Senado tienen hasta la medianoche del 25 de junio para aprobar medidas. Dicho estatuto agrega que, cuando las cámaras estuvieren reunidas en sesión ordinaria, durante los cinco días previos a la fecha en que debe concluir la misma –en este caso, 30 de junio–, “no se votará ningún proyecto de ley a menos que este haya sido aprobado por ambas cámaras en votación final”.

La Cámara sesionará nuevamente este viernes, 28 de junio, para aprobar una versión revisada del presupuesto para el próximo año fiscal.

Entre las propuestas derrotadas en la Cámara, está el Proyecto del Senado (PS) 1491, que busca posponer hasta el 31 de diciembre la entrada en vigor de la prohibición de plásticos de un solo uso; el PS 1278, para crear la Administración de Servicios para Personas Adultos Mayores y Adultos con Impedimentos, adscrita al Departamento de la Familia; y el Proyecto de la Cámara (PC) 1707, para crear la “Carta de Derechos del estudiante encamado, en silla de ruedas o que hace uso de tecnología que le asiste a mantenerse con vida”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: