Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“En ciertas posiciones de gobierno, no basta con ser buena persona”, dice Thomas Rivera Schatz sobre el secretario de Salud

El presidente del Senado señala que, si se le hubiese solicitado consejo, hubiera designado a otra persona para la jefatura de la agencia, cargo que Víctor Ramos Otero ya ocupa en propiedad

1 de abril de 2025 - 6:31 PM

Víctor Ramos Otero fue confirmado como secretario del Departamento de Salud con los 19 votos de la delegación senatorial del PNP y la oposición de las demás delegaciones representadas. (Ramon "Tonito" Zayas)

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, sostuvo este martes que, ante el ambiente de incertidumbre en torno a la administración de Donald Trump, hubiera aconsejado para la jefatura del Departamento de Salud a una persona con mayor “facilidad” o “acceso” al gobierno federal, en lugar del doctor Víctor Ramos Otero, recién confirmado.

No obstante, recalcó –al igual que hizo durante la vista de confirmación de Ramos Otero– que no es que piense que el galeno carezca de las cualidades para estar frente a la agencia.

En ciertas posiciones de gobierno, no basta con ser buena persona, no basta con cumplir con los requisitos mínimos, se requiere algo más... hay agencias donde uno tiene que tener... un jugador extraordinario”, sentenció.

“Pienso que debió identificarse a una persona que tuviera mayor acceso o mayor facilidad para estar moviéndose a nivel federal, en Casa Blanca, en las agencias, en el Congreso, en los sitios donde se toman las decisiones”, expuso, en un aparte con medios de comunicación.

Ramos Otero fue confirmado, el lunes, con los 19 votos de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) y la oposición de las demás delegaciones representadas.

“Yo soy republicano y no es que esté contento con Trump ni sea fanático de él, pero hay una realidad: ellos están tomando unas decisiones administrativas y están recortando fondos, y más allá de recortar fondos, las circunstancias se están tornando inhóspitas, no digamos para Puerto Rico, inclusive, para los estados”, agregó Rivera Schatz.

Tras la confirmación de Ramos Otero, el presidente senatorial le advirtió a la gobernadora Jenniffer González que ahora recaía sobre ella la responsabilidad de procurar que el galeno cumpla con su deber.

“El Senado le ha confirmado el designado que ella quería y ahora tiene que asegurarse, la señora gobernadora, de que no nos falle. Ella tiene que asegurarse de que no haya señalamientos de ninguna clase, ni por deficiencia ni en la ejecución de programas, ni en ninguna otra cosa”, sostuvo el lunes.

En cuanto a Ramos Otero, le recordó que, independientemente de su plan de trabajo y de sus posturas en temas como el aborto y la vacunación, tiene que operar dentro de la plataforma del PNP.

Por las pasadas semanas, las credenciales y cualidades administrativas de Ramos Otero estuvieron bajo cuestionamientos, luego que se le señalara por el aparente mal manejo de fondos en la infructuosa creación de un plan de salud para galenos administrado por el Colegio de Médicos Cirujanos, organismo que presidió por ocho años.

El actual presidente del Colegio, el doctor Carlos Díaz Vélez, alegó, además, que Ramos Otero tomó un préstamo de $125,000 a un usurero para pagar nómina del fallido plan médico a espaldas de la Junta de Gobierno del Colegio. Planteó, de otra parte, que, durante la presidencia de Ramos Otero, los miembros del Colegio se quejaban de la marcada politización del gremio.

Mientras, la gobernadora indicó que no tomó las expresiones del líder legislativo como una “advertencia”, porque todos los funcionarios del gobierno “están bajo evaluación”, y recordó que fue Ramos Otero quien trabajó la plataforma, en el área de salud, del PNP.

“El que no cumpla con los preceptos, con las métricas y con las cosas que nos estamos comprometiendo con el pueblo de Puerto Rico, en cualquier momento puede recibir una llamada mía diciendo que hemos perdido esa confianza y queremos sustituirlo con otro”, sostuvo.

“Lo confirmó. Votó a favor. Fin de la historia. Así que yo agradezco el que el Senado de Puerto Rico, desde enero, esté evaluando todas las nominaciones que nosotros estamos haciendo”, aseveró la mandataria.

---

Gloria Ruiz Kuilan colaboró en esta historia.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: