Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Estamos tranquilos”: secretario designado de Salud se prepara para su cita ante el Senado

Víctor Ramos afirmó estar listo para responder cualquier interrogante, incluidas aquellas sobre supuestas irregularidades bajo su presidencia en el Colegio de Médicos Cirujanos

24 de febrero de 2025 - 4:47 PM

Víctor Ramos fue designado al puesto de secretario de Salud el 1 de enero. (Carlos Rivera Giusti)

El designado secretario de Salud, Víctor Ramos, afirma sentirse tranquilo con el proceso de confirmación que se avecina y asegura estar listo para responder las interrogantes de los senadores, incluida cualquiera relacionada con la supuesta pesquisa federal por presuntas irregularidades en el manejo de fondos federales cuando presidió el Colegio de Médicos Cirujanos.

“Cualquier pregunta, cualquier media verdad o mentira que hayan traído, estamos disponibles para contestarla”, indicó Ramos este lunes, a preguntas de El Nuevo Día, al ser abordado mientras visitaba senadores y senadoras como parte del proceso de evaluación de su nombramiento.

En abril del año pasado, el actual presidente del Colegio, Carlos Díaz, afirmó que la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (OIG-DHS, en inglés) investigaba al organismo por posibles irregularidades en el manejo de fondos federales durante la pandemia de COVID-19, entre 2020 y 2022, cuando Ramos encabezaba la entidad.

La pesquisa, agregó Díaz entonces, surgió a raíz de una auditoría externa realizada como parte de los requerimientos impuestos a las entidades que reciben fondos del gobierno federal.

Ramos dijo, en aquel momento, estar tranquilo y disponible para cooperar con las autoridades, y puso en duda las “intenciones” detrás de la auditoría. Cuestionó también por qué, como parte dicho proceso, no fueron entrevistados ni él ni ninguna de las personas que lideraron las iniciativas de vacunación que el Colegio activó durante la pandemia.

Como parte del proceso de confirmación en el Senado, Ramos indicó que ha visitado unos 11 legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP), así como “algunos” de las colectividades de minoría.

Aseguró que, el viernes por la tarde, completó la entrega de los documentos exigidos por el Senado para la evaluación de su nombramiento. “Hubo un problema con un documento, con asuntos del contable, pero eso se resolvió... pero nada, ya llegó (el papel que hacía falta) y se pudieron radicar todos los documentos. Es más, tuvimos que sacar todos los documentos que teníamos desde mitad de enero porque se vencen en 30 días”, argumentó.

La semana pasada, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, advirtió a los nominados de la gobernadora Jenniffer González que tienen hasta este viernes, 28 de febrero, para entregar los documentos requeridos para su evaluación o, de lo contrario, serán “descartados”.

Ramos fue designado al puesto el 1 de enero.

“Estamos tranquilos. Nosotros conocemos la plataforma del gobierno, eso es lo que estamos impulsando, y estamos hablando con todos los senadores; y no prevemos problemas”, dijo Ramos, quien al momento de la entrevista desconocía cuándo sería evaluada su nominación en vista pública.

De otra parte, el titular designado de Salud confirmó que es uno de los jefes de agencia que viajará a Washington D.C. para participar en la “Cumbre de la Igualdad y Estadidad”, que se celebrará del 2 al 5 de marzo en la capital federal. La idea es impulsar la estadidad como parte de la política pública del gobierno de González.

“Va el presidente del Senado, muchos legisladores, y vamos algunos de los secretarios de gobierno que nos asignaron ese viaje”, expuso.

El evento responde a la aprobación de una orden ejecutiva (OE 2025-007) que obliga a las instrumentalidades del gobierno a promover y adelantar la estadidad para Puerto Rico, desde sus agencias, mediante viajes, reuniones y alianzas con sectores a nivel federal.

Las tareas que se suman para los jefes de agencia designados por González incluyen “el deber y la obligación” de viajar para participar de “actividades nacionales, para crear conciencia de la condición territorial antidemocrática de Puerto Rico”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: