11 de febrero de 2025 - 7:56 PM
El comisionado de Prevención de Incendios del Cuerpo de Bomberos, Ángel Torres, expresó este martes preocupación con una propuesta legislativa para que los consumidores, junto con la compra de gas licuado, adquieran un aditamento certificado para detectar cualquier concentración irregular.
A pesar de que reconoció el fin loable de la medida, Torres llamó a reforzar el lenguaje para asegurar que el detector de gas propano o butano cumpla con las normativas de la “National Fire Protection Association” y el Código de Incendios de Puerto Rico.
“Quién va a regular esa instalación es nuestra preocupación”, dijo, al señalar que actualmente la “Norma para la Instalación de Equipos de Detección y Advertencia de Gases Combustibles” (NFPA 715) dispone la colocación de este tipo de dispositivo a modo de recomendación, no como requerimiento.
Torres alertó que algunos de estos aditamentos –que también se pueden adquirir en ferreterías u otros comercios– son de fabricación dudosa y, por eso, la importancia de garantizar que cumpla con lo dispuesto en el Código de Incendios de Puerto Rico.
Recordó, además, que el Cuerpo de Bomberos no tiene facultad en ley para ingresar a hogares privados a inspeccionar las instalaciones de gas propano y asegurar que el proceso se realizó correctamente y utilizando el equipo indicado. Esa autoridad la tienen a nivel comercial.
“Sabemos que vamos a mitigar muchas situaciones adversas dentro de las residencias o comercios, pero dejamos siempre un por ciento a lo incierto”, dijo, durante una vista pública de la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes.
La medida tiene la intención de prevenir la pérdida de vidas. Recientemente, el país ha sido testigo de varios incidentes trágicos relacionados con instalaciones de gas propano. Uno de los más recientes ocurrió en octubre pasado, cuando una mujer, de 51 años, falleció a causa de una explosión en su hogar. A mediados de 2023, se reportó un incidente similar en Arecibo, donde murieron dos personas.
Torres indicó, a pregunta de los legisladores, que este tipo de tragedia es resultado usualmente de una instalación inadecuada, de una mala manipulación del equipo o un descuido del residente o el proveedor del servicio.
“Lo que sí podemos trabajar es que haya un estándar de la certificación y del recibo para cuando el proveedor vaya a entregar el equipo al hogar”, expuso, por su parte, el representante José “Che” Pérez, sobre futuras enmiendas al Proyecto de la Cámara 244, de su autoría.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: