![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/J2YJIMFSWRGOBPQXCGULOHMWPY.jpg?auth=ac3393e25161f3fc4496918e68effd4882885d9160a4aea479bfce05d4ff5bc8&quality=75&width=829&focal=3277%2C1854)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/J2YJIMFSWRGOBPQXCGULOHMWPY.jpg?auth=ac3393e25161f3fc4496918e68effd4882885d9160a4aea479bfce05d4ff5bc8&quality=75&width=829&focal=3277%2C1854)
11 de febrero de 2025 - 6:53 PM
En medio de controversias que tendrían su confirmación en la cuerda floja, la secretaria designada del Departamento de Justicia, Janet Parra, se reunirá este miércoles con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, para atender “varios asuntos” relacionados con el nombramiento.
“Me voy a reunir con la secretaria de Justicia mañana (miércoles) para discutir varios asuntos relacionados con sus procesos de confirmación, al igual que lo he estado haciendo con otros designados”, confirmó Rivera Schatz, en una entrevista radial (WKAQ).
La reunión será a las 11:30 a.m., en la oficina legislativa del líder del Partido Nuevo Progresista (PNP), supo El Nuevo Día.
A más de un mes de su designación, Parra no ha sometido los documentos exigidos por el Senado para su evaluación. Una fuente legislativa consultada por este medio indicó que dicha inacción responde a una “estrategia” de la nominada para evitar que se active la comisión investigativa que pasa juicio sobre sus credenciales.
Asimismo, le da un espacio adicional para buscar aliados en un intento por ocupar el cargo. No obstante, independientemente a la entrega de los documentos, el Senado podría actuar sobre la designación, sostuvo la fuente legislativa.
La determinación de Parra de representar, en 2022, a dos presuntos miembros de una organización criminal que estuvo bajo su investigación, luego de haber renunciado a la dirección de la División de Crimen Organizado y Drogas de Justicia, también ha sido tema de preocupación entre legisladores de la mayoría del PNP.
La controversia llegó hasta el Tribunal de Apelaciones, que confirmó el conflicto de interés y la descalificación de Parra como abogada del caso.
Para la gobernadora Jenniffer González, sin embargo, el asunto no es razón para descartar su nombramiento. “No me parece que eso sea causa ninguna para no considerar a una funcionaria. Todo ese tipo de cosas se discutió al momento de la investigación. Nada de eso descarta el tener a la funcionaria como secretaria de Justicia”, respondió la mandataria, tras una conferencia de prensa este martes, en la que se anunció la reapertura de la pista principal del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín.
En el aparte con la prensa, González abordó también el hecho de que Parra no haya entregado todavía los documentos requeridos por el Senado para evaluar su nombramiento y aseguró que: “Los va a entregar, los tiene que entregar”.
Durante este proceso, también se ha hablado sobre una supuesta negociación entre la gobernadora y el presidente del Senado dirigida a lograr la confirmación de Parra, un asunto que ha sido rechazado por ambos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: