Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Janet Parra afirma que tiene evidencia para demostrar que nunca ha actuado en contra de los estándares éticos

La nominada a la jefatura del Departamento de Justicia se reunió con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, para discutir el futuro de su nombramiento

12 de febrero de 2025 - 3:33 PM

Janet Parra confía en su confirmación: lo que dijo al salir del Capitolio

Janet Parra confía en su confirmación: lo que dijo al salir del Capitolio

La nominada secretaria del Departamento de Justicia acudió a una reunión junto al presidente del Senado para discutir "asuntos de trabajo".

La secretaria designada del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, rechazó este miércoles que, durante sus años de carrera, haya actuado en contra de los estándares éticos que rigen la profesión jurídica, y sostuvo que tiene prueba para evidenciarlo ante los miembros del Senado que pasarán juicio sobre su nominación.

“Nunca he sido amonestada de ninguna manera”, señaló la nominada, tras salir de un encuentro con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, con motivo de su evaluación como candidata al cargo de secretaria de Justicia. El encuentro, descrito por Parra Mercado como una “reunión de trabajo”, se extendió por unos 45 minutos.

“Hablamos de una manera muy respetuosa, muy amena, de nuestros planes y, nuevamente, se me explicó el proceso”, expuso.

Rivera Schatz no atendió a la prensa al concluir el encuentro.

Janet Parra: "Lo que no esté funcionando lo vamos a eliminar"

Janet Parra: "Lo que no esté funcionando lo vamos a eliminar"

Designada secretaria de Justicia quiere que el público conozca el trabajo del Departamento.

En 2022, la conducta ética de Parra Mercado fue cuestionada en corte por Justicia luego que decidiera defender, tras renunciar a la agencia, a dos presuntos miembros de una organización criminal que, como trascendió entonces, estuvo bajo una investigación suya mientras dirigió la División de Crimen Organizado y Drogas.

Esa controversia llegó hasta el Tribunal de Apelaciones, que confirmó el conflicto de interés por entender que se violaron los cánones 21 y 38 del Código de Ética Profesional, y mantuvo la descalificación de Parra Mercado como abogada del caso.

A casi tres años de esos señalamientos, Parra Mercado negó que la organización criminal liderada por Delwin Berríos Navarro, alias Tuntún, haya estado bajo una investigación a su cargo o el escrutinio de la División de Crimen Organizado. “Nunca he representado a alguien a quien yo haya investigado anteriormente, así que eso es una apreciación errónea”, manifestó, a preguntas de El Nuevo Día.

“El Tribunal Apelativo tomó una determinación basada en la información que le dio el Departamento de Justicia que, en ese momento, no estaba completa. Yo, en estos momentos, tengo la información completa”, agregó la abogada.

La nominada decidió, entonces, no acudir al Tribunal Supremo. “Al ver que la información que iba a surgir en los tribunales no era la información completa y, como les dije, no tenía el acceso a esa información, decidí no seguir el proceso”, argumentó.

Parra Mercado aseguró que está dispuesta a aclarar el asunto ante los senadores, y añadió que cuenta con documentos y testimonios de excompañeros fiscales dispuestos a hacer declaraciones para confirmar su versión. “Esa organización nunca se investigó en la División de Crimen Organizado, ni antes, ni durante ni después que yo la dirigí”, insistió, en un aparte con periodistas.

“Cuando me reúna con ellos (senadores), si el señor presidente (Rivera Schatz) llama a un caucus para pedir explicaciones, estamos listos, estamos preparados. Y, si eso se trae en las vistas, también estamos preparados”, subrayó.

La confirmación de la nominada, según fuentes de El Nuevo Día, enfrenta obstáculos en el Senado por este asunto. Están también bajo escrutinio unas expresiones en las que dijo que no creía en el aborto, pero que a las víctimas de abuso sexual debía dárseles la oportunidad de decidir, una postura que, según fuentes, no ha sido bien recibida por los sectores más conservadores del Senado.

“No debería ser motivo de preocupación. Primero que todo, la pastora general de los Discípulos de Cristo, la reverenda Hilda Robles, que es la denominación que yo pertenezco, hizo una carta donde ellos apoyan mi nominación y, de la misma manera, hay otras denominaciones que me han apoyado, incluyendo la FRAPE”, expuso en referencia a la Fraternidad de Concilios Pentecostales.

¿Es equivocada la apreciación de que es liberal?, le preguntaron. “Yo creo que hay personas que, si no han hablado conmigo y luego hacen manifestaciones sin conocerme ni saber cuáles son mis posturas, y de dónde nacen mis posturas, pues, se pueden equivocar en su apreciación”, respondió.

Tras la reunión con Rivera Schatz, Parra Mercado dijo que procurará reunirse con los demás miembros de la Cámara alta y que completará, para la semana próxima, la entrega de documentos exigida por el Senado para iniciar su evaluación.

Aparte del presidente senatorial, dijo, solo se ha reunido con la senadora de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, quien la visitó en Justicia, hace unas dos semanas, para conversar sobre sus posturas y posible legislación.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: