Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Jenniffer González retira el nombramiento de Francisco Rosado Colomer como juez superior

Al ser cuestionada sobre la determinación, la gobernadora no ofreció detalles de lo ocurrido

24 de febrero de 2025 - 1:43 PM

Rosado Colomer había sido nominado por la gobernadora Jenniffer González al puesto de juez superior el 6 de febrero. (teresa.canino@gfrmedia)

A dos semanas de haberlo designado, la gobernadora Jenniffer González retiró el nombramiento del expresidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) Francisco Rosado Colomer como juez superior del Tribunal de Primera Instancia.

El portal oficial del Senado, donde se registran las nominaciones hechas por la primera ejecutiva, así como su fecha de radicación y estatus, hacen constar que el nombramiento de Rosado Colomer fue retirado el jueves, 20 de febrero.

“De la gobernadora interina de Puerto Rico (la secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli), una comunicación retirando la designación del licenciado Francisco Rosado Colomer como juez superior del Tribunal de Primera Instancia”, lee, además, el orden de los asuntos del Senado, documento que consignó los temas que se considerarían durante la sesión de este lunes.

Al ser cuestionada sobre el retiro del nombramiento durante una conferencia de prensa que realizó a mediodía en Adjuntas, la gobernadora no dio detalles.

“Tengo que verificar. Muchas veces, son cosas técnicas que tengo que verificar”, se limitó a decir la mandataria.

González -quien regresó el domingo a la isla tras un viaje oficial a Washington D.C.- había designado a Rosado Colomer al cargo el 6 de febrero.

Aunque la designación suponía su posible regreso a la Judicatura, el senador Juan Oscar Morales indicó, entonces, a El Nuevo Día que le sugeriría a la gobernadora que considerara a Rosado Colomer para que regresara a la presidencia de la CEE, puesto para el que se requiere ser juez.

“Si fuera la gobernadora, lo estaría considerando nuevamente para nombrarlo como presidente de la CEE, que todos sabemos la crisis que está enfrentando, y Rosado Colomer entiendo que sería un nombramiento muy acertado”, señaló Morales, quien fue comisionado electoral del PNP.

Rosado Colomer dirigió la CEE entre septiembre de 2020 y julio de 2023. Su desempeño, durante las elecciones generales del 2020, no estuvo exento de señalamientos, ya que -al igual que ocurrió en los comicios recientes- el escrutinio general se extendió hasta finales de diciembre y se cuestionó el proceso del voto adelantado.

El retiro del nombramiento surgió en medio del debate público sobre la disposición expresada por el juez Anthony Cuevas Ramos -quien fue confirmado este lunes a un nuevo término en la Judicatura- para ocupar la presidencia de la CEE si se le hace el acercamiento. El togado hizo las expresiones el sábado durante la vista pública, en el Senado, sobre su renominación como juez superior.

Al preguntársele si avalaría a Cuevas Ramos para presidir la CEE, la gobernadora respondió a El Nuevo Día que no es un escenario que haya evaluado. Sin embargo, elogió su trabajo.

“Es una persona probada. Estoy respaldando su renominación como juez. Por eso, no se retiró ese nombramiento y ese es el nombramiento que tiene ante el Senado”, afirmó poco antes de que se oficializara la confirmación en el Senado.

A finales de enero, el Directorio del Partido Nuevo Progresista (PNP) votó unánimemente a favor de remover a la presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera, de su puesto, pese a que se había hecho disponible para permanecer en el cargo y también asumir la jefatura del ente electoral en propiedad.

El PNP “despide” a la presidenta alterna de la CEE

El PNP “despide” a la presidenta alterna de la CEE

El Directorio de la colectividad decidió, por unanimidad, sustituir a Jessika Padilla Rivera

Según el Código Electoral, le corresponde al comisionado electoral del PNP -por ser el partido con mayores votos íntegros en las pasadas elecciones- someter los nombres de los o las candidatas. Una vez presentados, tiene un término de 30 días para, junto a sus homólogos, ponerse de acuerdo para elegir al nuevo presidente o presidenta. De lo contrario, la gobernadora deberá hacer los nombramientos, que deberán ser confirmados por dos terceras partes de los senadores.

González indicó que pidió a los presidentes de los cuerpos legislativos, Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez, y a la vicepresidenta del PNP, Rosachely Rivera, que le sometieran nombres de posibles candidatos para regentar la CEE.

“No quiero adelantarme porque, en este momento, le corresponde al comisionado electoral del PNP hacer las recomendaciones de rigor al resto de los comisionados”, recalcó González.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: