

18 de febrero de 2025 - 5:19 PM
Más allá de sancionar o intentar detener las corridas y maniobras peligrosas en las carreteras, el gobierno debería otorgar tablillas a motoras y “four tracks”, habilitar espacios para la práctica del “wheelie” y crear campañas educativas, opinó este martes una representante de motociclistas dedicados a acrobacias, como parte de una discusión legislativa.
Kathia Ayala, profesional en acrobacias motorizadas y miembro del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA, en inglés), indicó que “la falta de un sistema eficiente de registro y la posibilidad de identificar a los vehículos mediante tablillas contribuyen a la impunidad con la que muchos motociclistas se lanzan a las carreteras”.
Durante una vista para atender la Resolución de la Cámara (RC) 85, Ayala añadió que la falta de un espacio adecuado y seguro “obliga” a “muchos” motociclistas a realizar las acrobacias en las vías públicas del país.
“Van 20 años desde que las quitaron (tablillas) y hoy día hay más ‘four tracks’ que nunca en las carreteras, y esto es una realidad. Los ‘four tracks’ con regulaciones tienen tablillas en más de 20 estados, en países de América Central y Europa”, expuso.
Según Ayala, la habilitación de espacios para el “stunt” o “wheelie” podría reducir las acrobacias en las vías públicas, porque les otorgaría a los motociclistas una opción “segura y controlada” en donde puedan practicar las maniobras.
Tras la vista y en entrevista con El Nuevo Día, compartió que trata de llevar una imagen distinta mediante sus redes sociales para “acabar con la idea” de que el “wheelie” es una práctica del “bajo mundo”. “Creo que, cuando se enfoquen y se eduquen, van a ser más las personas que lo lleven de una buena manera que los que lo están llevando de la manera incorrecta”, afirmó.
La RC 85 fue radicada, el 27 de enero, por el representante José “Cheíto” Hernández Concepción, y busca frenar las prácticas de “wheelie” y corridas ilegales en las carreteras. Tiene como objetivo “evaluar los peligros asociados, las estadísticas de accidentes, la efectividad de las sanciones actuales y la viabilidad de nuevas medidas legislativas para fortalecer la seguridad en las vías”.
En la audiencia, portavoces de grupos como Pro-Comunidad Biker en Puerto Rico y Harley Owners Group respaldaron la legislación, y recomendaron enmiendas como el aumento de multas, que los concesionarios vendedores de este tipo de vehículos lleven un registro de las unidades y sus compradores, y la ocupación de motoras no autorizadas en las vías públicas por parte de la Policía.
La Ley de Tránsito de Puerto Rico establece, entre otras cosas, que “los vehículos todo terreno, autociclos o motonetas no podrán transitar por las autopistas, carreteras estatales o demás vías públicas estatales o municipales que estén pavimentadas”. En esa línea, la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA) apoyó la medida, y expuso que no está de acuerdo con que los gastos hospitalarios de accidentes ocurridos durante corridas ilegales sean costeados por ciudadanos que cumplen con la ley.
“El 85% de las personas que guían motoras no tienen endoso; sin endosos, ACAA no les cubre”, explicó Hernández Concepción.
Según el Reglamento 7680 del Departamento de Transportación y Obras Públicas, un endoso especial es un documento expedido por el secretario para autorizar la conducción de ciertos tipos de vehículos de motor en las vías públicas.
Tras ser aprobada de forma unánime, el próximo trámite para la RC 85 será la generación de un informe y enviarlo al hemiciclo de la Cámara de Representantes; no se realizarán más vistas públicas.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: