23 de abril de 2025 - 3:12 PM
El secretario de Hacienda, Ángel Pantoja, confirmó este miércoles, ante el Senado, que la secretaria designada de Estado, Verónica Ferraiuoli, incumplió con su responsabilidad de radicar planillas por tres años contributivos consecutivos y no dos, como inicialmente la funcionaria alegó durante su vista de confirmación en la Cámara de Representantes.
Pantoja indicó que, según los expedientes del Departamento de Hacienda, Ferraiuoli solicitó prórroga para radicar las planillas correspondientes a los años contributivos 2021, 2022 y 2023, aunque no especificó a través de quién hizo la petición. Eventualmente, las tres planillas fueron radicadas el 9 de noviembre de 2024 –cinco días después de las elecciones generales–, lo que implica que incumplió con las prórrogas otorgadas por Hacienda.
Pantoja explicó que la prórroga le otorga a todo contribuyente seis meses adicionales, luego del 15 de abril –fecha límite para radicar las planillas anualmente–, para cumplir con su responsabilidad. “Hubo un incumplimiento para tres años contributivos”, reconoció el secretario, a preguntas del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
El Senado evalúa este miércoles, en Comisión Total, el nombramiento de Ferraiuoli. A la vista se dio cita el secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Santini.
La planilla contributiva de 2023 debía ser radicada en octubre de 2024, como resultado de la extensión solicitada. “La prórroga lo que hace es posponer la fecha de radicación seis meses... al 15 de octubre, todo contribuyente tiene la obligación de radicar”, explicó Pantoja. “La radicación tardía o la falta de radicación tiene unas consecuencias administrativas, como, por ejemplo, una penalidad que se computa por concepto de esa radicación tardía”, agregó.
Las prórrogas para las planillas de 2021, 2022 y 2023 fueron solicitadas el 4 de abril de 2022, el 14 de abril de 2023 y el 12 de abril de 2024, respectivamente.
Abordado sobre la totalidad pagada por Ferraiuoli en intereses, recargos y penalidades por no radicar a tiempo las tres planillas, Pantoja detalló que ascendió a $7,075.
Mientras, en cuanto a los ingresos reportados tardíamente, indicó que, para 2021, sumaron $121,000; para 2022, $120,000; y para 2023, $117,000. Entonces, Ferraiuoli trabajaba en Washington D.C. para la oficina de la entonces comisionada y hoy gobernadora Jenniffer González. Aparte, reportó ingresos en servicios prestados que sumaron $10,000, para los años 2021 y 2022.
“Los récords del Departamento de Hacienda, antes que se remediara la situación en este caso, reflejaban que había unas planillas que no se habían radicado”, apuntó Pantoja.
Insistió en que el caso de Ferraiuoli es uno de omisión, ya que, contrario a los de evasión contributiva presentados por la agencia, no se identificó “una intención de evadir su responsabilidad ante el gobierno”.
La sección 6030.11 del Código de Rentas Internas (Ley 1-2011) dispone que “toda persona obligada bajo cualquier Subtítulo de este Código a rendir una planilla, declaración, certificación o informe, que voluntariamente dejare de rendir...incurrirá en delito menos grave”. Ante esto Pantojas sostuvo que no le constaba si, en este caso, “hubo un descuido voluntario”.
“El expediente, como obra hoy en el Departamento de Hacienda, no tendría los elementos para determinar que amerita un referido al Departamento de Justicia (por evasión contributiva)”, subrayó Pantoja.
En entrevista previa con El Nuevo Día, Ferraiuoli dijo que conoció que había incumplido con la radicación de las planillas el pasado 9 de noviembre, por razones que alegó no recordar. Ese mismo día, contó, le escribió a su contable –que no identificó– para que le enviara copia de la planilla personal correspondiente al 2022 y, tras no recibir respuesta inmediata, procedió a cumplir con su deber tardíamente.
En la vista de la Cámara y en la entrevista con este medio, Ferraiuoli solo mencionó que no había radicado las planillas de los años contributivos 2021 y 2022; no hizo referencia a 2023.
A preguntas de Rivera Schatz, también surgió que la secretaria designada enmendó las planillas a través del Sistema Unificado de Rentas Internas pel pasado 10 y 17 de abril. Como resultado de estos ajustes, tiene derecho, según los registros de Hacienda, a recibir un reintegro de $24,900. De esta suma, $12,900 responden al año contributivo 2023.
Las enmiendas fueron presentadas por la propia Ferraiuoli, dijo Pantoja. “Todo el mundo sin luz y alguien enmendando planillas”, mencionó Rivera Schatz, en alusión a que el jueves 17 de abril gran parte del país permanecía a oscuras tras el apagón reportado el día antes.
“Para no ser contable y depender mucho de su contable (Ferraiuoli) es muy buena contable”, añadió el líder senatorial.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: