Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Representantes y alcaldes confrontan a LUMA Energy sobre planes con megatransformador

En una segunda vista ocular, en Santa Isabel, cuestionaron, además, sobre los trabajos para levantar las líneas 100 y 200, que aún están en fase de diseño

21 de junio de 2024 - 4:54 PM

La Comisión de Energía de la Cámara de Representantes celebró este viernes una segunda vista ocular en el sector Useras, en Santa Isabel. (Suministrada)

En medio del traslado del megatransformador que sustituirá el que se averió, a principios de junio, en Santa Isabel, la representante del distrito 27, Estrella Martínez Soto, denunció este viernes que, presuntamente, LUMA Energy, aún no ha entregado la documentación que se le requirió sobre el operativo, y advirtió sobre la supuesta falta de comunicación del consorcio con los alcaldes de los municipios del sur afectados.

“Habíamos solicitado información de esos planes y acciones sobre el megatransformador y el levantamiento de las líneas 100 y 200. No se entregaron. Estamos pidiendo que (los documentos) lleguen a las 5:00 p.m. (del viernes). Si no, vamos a recurrir a lo que nos permite el Código Político, que es someter un desacato, si no se entregase”, dijo Martínez Soto, en entrevista telefónica con El Nuevo Día.

En declaraciones escritas, LUMA recalcó su “compromiso de ofrecer una solución a largo plazo para la subestación de Santa Isabel, y nuestro compromiso es mantener a los clientes informados sobre el progreso que estamos haciendo”.

Momento en que el megatransformador emprende su ruta marítima hacia Ponce

Momento en que el megatransformador emprende su ruta marítima hacia Ponce

El equipo, que zarpó antes de lo previsto, tardará entre 16 a 24 horas en arribar a la Ciudad Señorial.

Este viernes, la Comisión de Energía de la Cámara de Representantes celebró una segunda vista ocular, en el restaurante El Platanal, en el sector Useras de Santa Isabel, para dar seguimiento al progreso de los trabajos para la recuperación del sistema eléctrico.

Martínez Soto, del Partido Popular Democrático (PPD) contó que, en la mañana de este viernes, la alcaldesa interina de Ponce, Marlese Sifre, le dijo que todavía no tenían “una fecha ni hora certera” sobre la llegada del megatransformador al puerto de la Ciudad Señorial.

“(Sifre me dijo) que era importante que se comunicaran con ella. De igual manera, levantó (la denuncia) el alcalde Rafael ‘Billy’ Burgos (de Santa Isabel), para él colaborar con la Policía Municipal y Manejo de Emergencias y que pueda ser un éxito, que es lo que aspiramos todos”, insistió la representante.

“Es importante que se dé este proceso de comunicación para que llegue ese megatransformador y darles estabilidad a nuestros pueblos de Aibonito, Coamo, Santa Isabel y parte de Juana Díaz”, abundó.

Otro señalamiento de la representante fue que “LUMA dijo que los trabajos en las líneas 100 y 200 (que darían redundancia a la subestación de Santa Isabel) estaban en diseño, cuando habían notificado que habían comenzado a levantarlas”.

“Me confunde que estamos en planificación”, denunció, por su parte, el alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, en la vista ocular.

El viernes pasado, funcionarios de LUMA estimaron que arreglar las líneas 100 y 200 costaría cerca de $192 millones, una cifra que fue cuestionada por exceladores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que consideran que las obras de restauración de estos cables y postes ascenderían a unos $1.8 millones.

“Exigimos información certera y verdadera sobre lo que está ocurriendo con estas líneas para no crear la expectativa a los residentes que están sufriendo, que ya se pensaban que eso se estaba levantando”, reiteró, entretanto, Martínez Soto.

En sus declaraciones, LUMA afirmó que “hemos tomado medidas, como la instalación de generadores, para asegurarnos de que nuestros clientes en el sur de la isla cuenten con servicio eléctrico mientras se completan las reparaciones a largo plazo. Nuestro equipo sigue enfocado en el traslado seguro del transformador, que es una parte importante de la solución duradera para reparar la subestación y mejorar el servicio eléctrico de los clientes”.

El consorcio insistió, además, en que continúa colaborando con el Departamento de Transportación y Obras Públicas y otras agencias para garantizar el traslado bajo el cumplimiento de todas las leyes locales y federales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: