Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Rumbo a La Fortaleza proyecto que otorgaría crédito por enseres dañados a causa de apagones

Sin embargo, la pieza legislativa deja en manos de LUMA Energy y la AEE la aprobación del reglamento -a 90 días de convertida en ley la medida- para adjudicar las reclamaciones que sobrepasen los $300

18 de junio de 2024 - 7:05 PM

A pesar de que la pieza legislativa reconoce que, actualmente, la AEE y LUMA Energy cuentan con un proceso de reclamaciones, considera que resulta “engorroso” y genera “confusión” e “incertidumbre procesal” entre los consumidores, resultado de la ausencia “de un procedimiento uniforme para tratar asuntos de esta naturaleza”. (Thais Llorca)

A la espera de la firma del gobernador Pedro Pierluisi está una resolución cameral que ordena a LUMA Energy, operadora del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica, otorgar a los abonados un “crédito automático” de hasta $300 por la reparación o sustitución de cualquier electrodoméstico dañado a consecuencia de un apagón o fluctuación de voltaje.

Durante la sesión del martes, la Cámara concurrió de forma unánime -con 45 votos- con las enmiendas incluidas por el Senado a la Resolución Conjunta de la Cámara 231.

“Como consecuencia de las frecuentes interrupciones en el servicio de energía eléctrica o bajas en el voltaje del sistema eléctrico, se estima que miles de abonados denuncian, año tras año, daños a sus enseres, equipos o electrodomésticos, incurriendo así en gastos adicionales para reparar o adquirir nuevos equipos”, lee parte de la exposición de la medida de la autoría del representante del Partido Popular Democrático (PPD), Juan José Santiago.

Sin embargo, el proyecto de ley deja en manos de LUMA y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) la aprobación de reglamento -a 90 días de convertida en ley la medida- para adjudicar las reclamaciones que sobrepasen los $300.

A pesar de que la pieza legislativa reconoce que, actualmente, la AEE y LUMA cuentan con un proceso de reclamaciones, considera que resulta “engorroso” y genera “confusión” e “incertidumbre procesal” entre los consumidores, resultado de la ausencia “de un procedimiento uniforme para tratar asuntos de esta naturaleza”.

“Resulta injusto y abusivo que un abonado de la AEE tenga que recurrir a gastos extraordinarios de reparación o sustitución de enseres… continuar permitiendo semejante proceder equivaldría a recompensar y fomentar la ineficiencia administrativa y gerencial evidenciada”, estipula la resolución.

Al hacer la reclamación, para la cual el abonado tendrá 30 días a partir del incidente, el cliente tendrá que presentar una declaración jurada en la que evidencie ser dueño del equipo dañado, la fecha en que se averió el enser y los gastos incurridos en la reparación o sustitución del equipo. Deberá incluir también un estimado de un perito electricista.

Por su parte, la AEE, incluyendo a su ente administrador, LUMA, tendrá 60 días para llevar a cabo una investigación sobre lo reclamado antes de otorgar el crédito que, de aprobarse, será aplicado a la factura.

Durante la discusión legislativa, LUMA había rechazado el crédito propuesto al alegar que impondría una carga financiera adicional significativa a las finanzas de la AEE, que afectaría negativamente Ia transformación de la red.

La empresa sostuvo, además, que la medida no toma en consideración la Ley 22 de 2016 (Ley para la Reforma de Subsidios y Pago de Atrasos de Servicios de Energía Eléctrica y Acueductos y Alcantarillados), que prohíbe la aprobación de leyes o resoluciones que autoricen la concesión de un crédito, subsidio o subvención “sin antes mediar certificaciones de la Oficina de Gerencia y Presupuesto y del Departamento de Hacienda”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: