Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Secretaria del DACO pasará a la jefatura del Departamento de Estado?

Valerie Rodríguez Erazo sostuvo que no ha habido acercamientos por parte del Ejecutivo para que ocupe el cargo que, hasta el domingo, ocupó Verónica Ferraiuoli

28 de abril de 2025 - 2:01 PM

Rodríguez Erazo rechazó que se le haya hecho algún acercamiento para ofrecerle la jefatura del Departamento de Estado. (alexis.cedeno)

La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Valerie Rodríguez Erazo, afirmó este lunes que no está tras la silla del Departamento de Estado, y aseguró que no ha habido ningún acercamiento del Ejecutivo para que ocupe el cargo para el cual estuvo nominada –hasta el domingo– Verónica Ferraiuoli.

No, para nada (ha habido un acercamiento). Nosotras, (la gobernadora Jenniffer González y ella) siempre hablamos de mis funciones y de lo que ella espera del DACO. Ella siempre ha dicho que quiere que la agencia sea lo que están viendo en las últimas semanas, una agencia activa”, manifestó la secretaria a periodistas, mientras realizaba gestiones en el Capitolio.

A preguntas de este medio, Rodríguez Erazo insistió en que la gobernadora está “bien contenta” con el trabajo que está realizando en el DACO y que ella, por su parte, está enfocada en integrar en la agencia nueva tecnología y ampliar el alcance de los operativos.

“De nuevo, no voy a seguir especulando... La realidad es que yo he hablado con ella, estoy en comunicación todo el tiempo con ella, y es sobre la labor y el esfuerzo que estamos haciendo y, nuevamente, ella está bien contenta con lo ágil que estamos moviendo la agencia”, subrayó.

La gobernadora, en un evento oficial en Arecibo, dijo que no consideraba a Rodríguez Erazo para el puesto que recién deja Ferraiuoli. Cuando se le preguntaron las razones, se limitó a decir “porque no”.

Rodríguez Erazo se encontraba durante mañana en el Capitolio para reunirse con algunos legisladores. Comentó que trabaja en la propuesta presupuestaria para el año fiscal 2025-2026.

La jefa al DACO fue confirmada al cargo el 3 de abril, sin que su designación pasara por la evaluación de la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos en vistas públicas.

Rodríguez Erazo es hija del expresidente senatorial Charlie Rodríguez y de Kathy Erazo, asesora en la Cámara Alta. También es compañera del abogado Elías Sánchez, exrepresentante del gobierno de Ricardo Rosselló Nevares ante la Junta de Supervisión Fiscal y uno de los integrantes del chat que provocó la renuncia del entonces mandatario en 2019.

Ferraiuoli no tenía los votos para ser confirmada en el Senado.
Ferraiuoli no tenía los votos para ser confirmada en el Senado. (Ramon "Tonito" Zayas)

El nombre de la abogada es uno de los que ha trascendido públicamente para la jefatura del Departamento de Estado, aun antes que la gobernadora retirara la designación de Ferraiuoli tras semanas de disputas con el Senado por, entre otras cosas, incumplir por tres años consecutivos con la radicación de la planilla de contribución sobre ingresos.

Ferraiuoli nunca contó con suficientes votos para ser confirmada en el Senado, aunque sí fue ratificada por la Cámara de Representantes. No obstante, permanecerá al frente de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones, cargo para el que no necesita el consejo y consentimiento del Alto Cuerpo.

Al mando del Departamento de Estado, permanece de forma interina Narel Colón, esposa del alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, y quien la semana pasada, según ha trascendido, fue nombrada como subsecretaria de la agencia en sustitución de Fernando Sánchez.

El nombre de la primera dama de la llamada Ciudad del Chicharrón es otro de los que se ha mencionado para ocupar el cargo en propiedad, pero este lunes el vicepresidente del Senado, Carmelo Ríos, aseguró que la funcionaria no está interesada en el cargo.

“En el caso de Narel Waleska, yo te puedo decir, porque hablé con el alcalde de Bayamón, que ella va a permanecer en el Departamento de Estado, pero no va a ser la persona que va a estar aceptando la nominación”, indicó el senador novoprogresista.

Asimismo, se ha aludido al excompañero de papeleta de la gobernadora, Elmer Román, quien aspiró en primarias a comisionado residente en Washington, así como el exsenador William Villafañe, quien buscó, sin éxito, la silla en la capital federal en los pasados comicios.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: