Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Senado avala medida cameral para transferir parque Luis Muñoz Rivera al Municipio de San Juan

El proyecto recibió el voto en contra de la delegación del Partido Independentista Puertorriqueño

25 de febrero de 2025 - 8:28 PM

De aprobarse la medida, el parque Luis MuÑoz Rivera pasaría a manos del ayuntamiento en 30 días. (Alexis Cedeño Laboy)

La medida cameral que, en 30 días, transferiría la administración y titularidad del parque Luis Muñoz Rivera, en Puerta de Tierra, al Municipio de San Juan fue refrendada por el Senado en la sesión de este lunes.

La Resolución Conjunta de la Cámara 35 recibió los votos en contra de la delegación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), integrada por María de Lourdes Santiago y Adrián González; y del independiente Eliezer Molina. La medida recibió enmiendas técnicas.

“Cuando son instalaciones del gobierno central y hay una intención de pasarla al gobierno municipal, siempre lo vemos con recelo, precisamente, por la crisis en la que están los municipios y, en segundo lugar, la experiencia está ahí. Esto se ha hecho con balnearios públicos y no se han administrado de la misma forma que cuando estaban bajo el gobierno central”, apuntó González.

Sostuvo que siendo el parque Luis Muñoz Rivera “gratuito”y “accesible”, colocarlo en las manos del ayuntamiento es un un “riesgo”, pues está sujeto a los requisitos que quiera imponer. “El parque Luis Muñoz Marín tiene tres cuerdas privatizadas”, alegó a modo de ejemplo.

Las principales áreas y estructuras de la instalación recreativa, administrada por el Programa de Parques Nacionales adscrito al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), permanecen en total abandono desde el huracán María (2017), a pesar de múltiples esfuerzos y promesas incumplidas de administraciones pasadas.

Por ejemplo, los baños públicos se mantienen clausurados, el Pabellón de la Paz representa un peligro a la seguridad de los visitantes y algunas pérgolas y bancos continúan a la espera de su reconstrucción, destaca la medida.

En 2023, el gobierno anunció una inversión de $6.1 millones en fondos federales para ejecutar múltiples mejoras en el parque –cuya construcción inició en 1924–, pero la obra no se realizó.

Según la resolución, la instalación recreativa pasaría a manos del ayuntamiento en 30 días, contados a partir de su aprobación, si, en ese período, el Comité de Evaluación y Disposición de Propiedades Inmuebles no ha emitido una respuesta a la transacción propuesta.

Dispone, además, que, de aprobarse la transferencia, el Municipio de San Juan podrá utilizar el inmueble para cualquier fin público, por sí o mediante acuerdos con cualquier otra entidad pública o privada, según las facultades que le concede el Código Municipal de Puerto Rico.

También recibió el aval de la mayoría legislativa la Resolución del Senado 4, para investigar el estado de la Isla de Mona como reserva natural; y la Resolución de Senado 36, para estudiar el financiamiento y el uso del sistema de transporte colectivo.

A su vez, se le dio paso a la Resolución del Senado 45, presentada por el senador Ángel Toledo, para investigar el panorama económico y social de Puerto Rico, incluyendo factores demográficos y fiscales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: