20 de febrero de 2025 - 12:54 PM
El Senado confirmó este jueves a los nominados al Cuerpo de Bomberos, la Administración de Vivienda Pública (AVP) y al Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos.
El ahora jefe de la AVP, Juan Antonio Rosario Hernández, recibió el voto en contra de la delegación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). Mientras, los directivos del Cuerpo de Bomberos y el Negociado de Transporte, Josué Piñeiro Torres y Ángel M. Cruz Nolasco, respectivamente, fueron avalados de forma unánime.
“Siempre soñé con esto y siempre lo traía en la sangre. Es lo más bonito que me ha pasado”, expresó el comisionado del Cuerpo de Bomberos tras su confirmación. Dijo que, entre sus metas, está mejorar las condiciones laborales de los bomberos y colocar las estaciones en óptimo estado.
Durante su vista de evaluación, Piñeiro mencionó, además, la urgencia de elevar el número de bomberos de 1,800 a 2,100, cifra que, señaló, le permitiría a la dependencia tener cuatro oficiales por turno de trabajo.
El designado a Vivienda Pública, de otra parte, reconoció que la agencia enfrenta múltiples retos, como la escasez de recursos, dificultades en el mantenimiento y la creciente demanda. Actualmente, hay unas 34,000 familias a la espera de un apartamento en un residencial público del país o a través del programa federal Sección 8, según datos oficiales.
“El examen de las calificaciones personales, académicas y profesionales refleja que el nominado cumple con todos los requisitos para ejercer el cargo al que se le designa y tiene total compromiso y responsabilidad con Puerto Rico”, lee el informe de la Comisión de Vivienda y Bienestar Social del Senado en referencia a Rosario Hernández.
Asimismo, el Senado validó la designación, a un nuevo término, del licenciado Edison Avilés Deliz como presidente de la Junta Reglamentadora del Servicio Público, y del doctor y exsenador Carlos Rodríguez Mateo como miembro de la Junta de Directores de la Administración de Seguros de Salud (ASES). Ambas designaciones se realizaron en receso en agosto de 2024.
La portavoz del PIP, María de Lourdes Santiago, se expresó en contra de la designación de Rodríguez Mateo, quien también dirigió el cuatrienio pasado la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, cargo al que renunció, en noviembre de 2023, para oficializar su candidatura al Senado por el Partido Nuevo Progresista.
Rodríguez Mateo, quien ocupó un escaño en el Senado por el Distrito de Guayama entre 2017 y 2021, no salió favorecido en el pasado proceso primarista.
Al momento, la gobernadora Jenniffer González ha enviado al Senado, para su consejo y consentimiento, 66 designaciones, 15 de las cuales han sido refrendadas, incluyendo las de este jueves.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: