Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Versiones encontradas entre el Senado y Jenniffer González sobre la salida de Natalia del Valle Catoni de la jefatura del DACO

El senador Carmelo Ríos rechaza que la gobernadora haya retirado el nombramiento horas antes que el cuerpo legislativo la colgara en sesión

19 de marzo de 2025 - 2:00 PM

Natalia del Valle Catoni fue el enlace de juventud del comité de campaña a la gobernación de Jenniffer González Colón. (Carlos Rivera Giusti)

El nombramiento de Natalia del Valle Catoni como secretaria del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) se convirtió este miércoles en el primero en ser derrotado por el Senado, y aunque las circunstancias que rodearon su rechazo no fueron reveladas oficialmente, su salida del puesto puso frente a frente a la gobernadora Jenniffer González y al liderato senatorial.

Por un lado, la primera ejecutiva alegó, en conferencia de prensa, que había retirado la designación de Del Valle Catoni antes que llegara ante la consideración del pleno en sesión, y por el otro, el vicepresidente del Senado, Carmelo Ríos, afirmó que dicho trámite nunca ocurrió.

El único voto a favor de Del Valle Catoni fue el de la senadora penepé Roxanna Soto Aguilú.

“Estoy seguro que la gobernadora, posiblemente, le dio la encomienda a alguien que parecería que lo dejó pa' después, porque eso no sucedió”, aseveró el senador novoprogresista durante una intervención en el programa “Día a Día” de Telemundo. El Nuevo Día intentó conversar con el legislador, pero al momento de esta publicación, no había sido posible.

Ríos agregó que, culminada la sesión, preguntó en la Secretaría del Senado si había llegado la comunicación del Ejecutivo retirando el nombramiento, y la respuesta fue negativa. “Al Senado de Puerto Rico, no llegó ningún retiro de nombramiento, así que ella (Del Valle Catoni) fue rechazada. Nosotros votamos sobre un nombramiento que estaba allí”, aseveró.

Este medio solicitó a La Fortaleza copia de la notificación sobre el retiro del nombramiento, y no hubo respuesta. En la página del Senado que lleva el récord sobre los nominados de la gobernadora, tampoco se hace constar la remoción de la designación.

La Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del Senado, que encabeza el presidente del cuerpo legislativo, Thomas Rivera Schatz, preparó un informe sobre las credenciales de Del Valle Catoni, pero, en su conclusión, no favoreció ni avaló su designación al cargo. Sin embargo, en todos los renglones evaluados, como el análisis financiero y la investigación de campo, se hizo constar que la nominada cumplía con los requisitos.

Durante la sesión, fueron atendidos por descargue 11 nombramientos, incluyendo varios fiscales. Fueron confirmados a sus puestos Willianette Robles como directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, y Eric Santiago Justiniano para la dirección de la Compañía de Fomento Industrial.

También fue validado el nombramiento de Joel O. Olmedo como miembro de la Junta de Gobierno de la Administración de Terrenos y el de Javier Rivera Ríos a la Junta de directores de la Administración de Seguros de Salud (ASES).

Reafirma sus razones

Durante la consideración de la nominada en sesión, no se hicieron expresiones sobre las razones para rechazarla, pero más temprano en el día, Ríos acusó a la designada de supuesta “persecución” a empleados del DACO.

El senador alegó que Del Valle Catoni estaba extendiendo el período probatorio de empleados, a pesar de que este asunto es regulado por ley. Sostuvo, además, que la nominada -en una misiva que envió a otro legislador sobre el mismo tema- indicó que “el Senado no se podía meter en asuntos de su agencia porque ella era la entidad nominadora”.

“A mí, no me gustan los abusos... Hay gente que cree que llega a los puestos y que está por encima de la gente”, expresó Ríos. “El carácter de una persona que se supone que represente a los consumidores no puede ser volátil”, subrayó más tarde el senador por Bayamón en el mencionado programa televisivo.

Poco después de la votación, durante una conferencia de prensa, la gobernadora nombró a Del Valle Catoni como subdirectora ejecutiva de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), un puesto que no requiere del consejo y consentimiento del Senado.

Los senadores penepés Wilmer Reyes y Héctor Gabriel González indicaron a este medio que su voto en contra de la nominada se debió, principalmente, a su “inaccesibilidad”. “Lo normal que ha ocurrido es que los nominados han llegado a la oficina de cada uno de nosotros para discutir cualquier inquietud... esa oportunidad, con esa nominada, no la habíamos tenido”, expuso González.

Ante sí, dijeron, no llegó ninguna queja de empleados del DACO sobre supuesta persecución política, pero no descartan que haya ocurrido.

La nominación de Del Valle Catoni a la jefatura del DACO generó comentarios desde el principio, cuando circuló un mensaje publicado por ella en redes sociales, en el que aludía a la victoria electoral de su jefa política. “Soporten. La que manda y va es la gobernadora Jenniffer González”, escribió entonces la exnominada.

Del Valle Catoni fue el enlace de juventud del comité de campaña a la gobernación de González y preside el Comité Nacional de la Federación de Jóvenes Republicanos de Puerto Rico.

Previo a su nominación, se desempeñaba como consultora privada para negocios locales y extranjeros interesados en establecerse en la isla. Cuenta con un bachillerato en relaciones internacionales y economía política de la Maxwell School of Citizenship and Public Affairs de la Universidad de Syracuse y un Juris Doctor de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: