

28 de marzo de 2025 - 3:22 PM
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, anticipó este viernes que la designación de Víctor Ramos Otero como secretario del Departamento de Salud podría llevarse a votación el lunes, mientras varios senadores del Partido Nuevo Progresista (PNP) confirmaron que favorecerán al nominado.
“El lunes, habrá una reunión ejecutiva en la que se van a atender varios nombramientos. Si tenemos el informe listo del doctor Víctor Ramos, pues, será atendido allí, y entonces, el lunes en la tarde, estaríamos atendiendo el nombramiento”, explicó Rivera Schatz, quien rechazó adelantar si avalará o no al designado, cuestionado en días recientes por alegadas irregularidades que se le imputan durante su presidencia en el Colegio de Médicos Cirujanos.
Las expresiones de Rivera Schatz se dan un día después de que el doctor depuso ante la Comisión Total del Senado que evaluó su nombramiento. El actual presidente del Colegio, el doctor Carlos Díaz Vélez –quien ha encabezado las denuncias contra Ramos Otero–, también depuso ante los legisladores.
“Estoy complacido de que todo el mundo tuvo la oportunidad de preguntarle, de confrontarlo de manera directa con temas que eran sensitivos y que había muchas versiones, no necesariamente similares. Había versiones encontradas, así que me complace que todos los senadores tuvieron la oportunidad de confrontarlo a él y al doctor Carlos Díaz”, agregó Rivera Schatz.
El líder senatorial señaló que esperará por que Ramos Otero someta unos documentos adicionales que le solicitó “para corroborar, para pulir las versiones, así que cuando vea eso, sabré cómo voy a votar”.
Indicó que su preocupación principal era cómo Ramos Otero se propone responder al posible recorte de fondos federales de parte de la administración de Donald Trump. “Nos habló de cuatro escenarios posibles, o sea, él tiene unos asesores que le prepararon cuatro escenarios posibles, así que me parece que ahí hay algún plan de contingencia y algún mapa de ruta si ocurriera algún tipo de recorte o algún tipo de situación que pudiera poner en peligro servicios de salud a los ciudadanos, que son los que reciben el servicio”.
Mientras, los senadores Juan Oscar Morales y Gregorio Matías adelantaron que votarán a favor de Ramos Otero. En entrevistas por separado, ambos opinaron que Díaz Vélez no logró evidenciar las alegaciones que ha planteado contra el nominado.
“Te tengo que decir que me sorprendió porque, a pesar de que se habían hecho unas acusaciones serias (de) irregularidades, corrupción, hablaban de malversación de fondos, ninguno de esos documentos (que presentó Díaz Vélez) demostraban las acusaciones que venían acompañadas. Creo que Carlos Díaz no tuvo éxito en poder sustentar esas denuncias”, comentó Morales.
“Lo que presentó Carlos Díaz no me lleva a mí a otra cosa que a votarle a favor. Aquí, no podemos seguir trabajando con especulaciones”, agregó.
En la misma línea, Matías reconoció que se inclinaba a votar en contra de la confirmación de Ramos Otero, pero decidió apoyarlo tras escuchar los testimonios de ambos galenos.
“Lo que ha inclinado mi voto a favor de Víctor Ramos es que las supuestas alegaciones que se decían contra él son falsas, pero más allá de eso, Víctor Ramos demostró que tiene un conocimiento claro de lo que va a hacer en el Departamento de Salud, que es lo que a mí me interesa, que la gente tenga un secretario que esté pendiente a las necesidades del pueblo, y por eso, en mi carácter como senador, voy a votarle a favor. No tengo nada que me impida a darle el voto a Víctor Ramos, porque el alegato que hacía Carlos Díaz quedó sin fundamentos”, planteó.
Por su parte, el senador Ángel Toledo López mencionó que se inclina a favorecer la designación, aunque mencionó que esperará por la entrega de los documentos que solicitó Rivera Schatz para tomar una determinación.
“Creo que las alegaciones se hicieron sal y agua ayer (jueves), creo que esas alegaciones no se sostenían con la evidencia. Yo soy abogado, creo en la justicia y creo en la prueba, y si usted tiene una alegación y me la fundamenta y me presenta prueba, la voy a entender. Pero, lamentablemente, el doctor Carlos Díaz escogió sustentar sus alegaciones con documentos incompletos, escogió dejar fuera de unos documentos las partes en las que se reiteraba que no había habido ningún tipo de señalamiento o de actividad errónea en el actuar del doctor Ramos, y creo que uno tiene que venir a esto con las manos limpias. Si él (Díaz Vélez) vino o no con las manos limpias, no lo voy a juzgar, porque no es mi enfoque”, esbozó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: