Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Senadores entrevistan a fiscales vinculados al caso de descalificación de la designada secretaria de Justicia

La reunión a puerta cerrada comenzó a las 10:00 a.m. en la oficina de presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz

1 de abril de 2025 - 12:01 PM

La secretaria designada de Justicia, Janet Parra, tuvo su vista de nombramiento en el Senado hace un mes y aún no ha sido considerada por el pleno. (Xavier Araújo)

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y los portavoces de los partidos de minoría se reunieron la mañana de este martes a puerta cerrada con los fiscales a quienes la secretaria designada del Departamento de Justicia, Janet Parra, supuestamente protegió tras su salida de esa agencia como fiscal en 2022.

Al momento de esta publicación, la reunión estaba en desarrollo.

En 2022, la conducta ética de Parra fue cuestionada en corte por Justicia luego que decidiera defender, tras renunciar a la agencia, a dos presuntos miembros de una organización criminal que, como trascendió entonces, estuvo bajo una investigación suya mientras dirigió la División de Crimen Organizado y Drogas.

Esa controversia llegó hasta el Tribunal de Apelaciones, que confirmó el conflicto de interés por entender que se violaron los cánones 21 y 38 del Código de Ética Profesional, y mantuvo la descalificación de Parra como abogada del caso.

La nominada decidió, entonces, no acudir al Tribunal Supremo porque, según dijo el 11 de febrero a este medio tras una reunión con Rivera Schatz, “la información que iba a surgir en los tribunales no era la información completa”. Durante la vista sobre su nombramiento, sin embargo, señaló que no acudió al máximo foro local porque no permitiría que sus “compañeros pasaran por un proceso investigativo”.

Entre los funcionarios identificados por Parra, están los fiscales Jorge Carrión, Alberto Miranda y Héctor Luis Siaca, quien funge como subsecretario de Justicia, así como al agente Francisco Rolón y la sargento Karina Ojeda, de la Policía.

Janet Parra confía en su confirmación: lo que dijo al salir del Capitolio

Janet Parra confía en su confirmación: lo que dijo al salir del Capitolio

La nominada secretaria del Departamento de Justicia acudió a una reunión junto al presidente del Senado para discutir "asuntos de trabajo".

“El tema más importante, en estos momentos, contra la nominada es el asunto de la descalificación en el caso, y estas personas aparente y alegadamente tienen cosas que aportar a favor de ella”, indicó el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Javier Hernández, al entrar encuentro.

“Básicamente, lo que ella planteó fue que no quiso continuar el caso en el Supremo por temor a represalias a estas personas, y eso es parte de la línea por la que vamos a preguntarle a las personas”, abundó.

El también exalcalde de Villalba dijo que, al momento, la delegación del PPD en el Senado no tiene una postura sobre la designada –con quien no se han reunido– y su futuro en la agencia. “Yo voy a esperar, precisamente, a esta reunión ejecutiva. Una vez se firme el informe positivo o negativo, me reuniré con el caucus de mi delegación para, entonces, tomar una determinación”, expresó Hernández.

La reunión comenzó poco después de las 10:00 a.m. en la oficina de Rivera Schatz. Los fiscales ingresaron por un área a la que no tienen acceso los medios de comunicación.

La portavoz de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, indicó, previo a su entrada, que no tiene una preocupación particular, en estos momentos, sobre la nominada.

“Vengo a escuchar y, de lo que escuche, pudiera surgir alguna pregunta, alguna duda. Si fuera así, pues, entonces, espero que pueda ser aclarado durante este proceso que es, entiendo yo, la etapa final previo a que se considere en el pleno el nombramiento”, expuso.

La senadora indicó que, en estos momentos, Parra cuenta con su voto.

En la reunión, también participa el senador independiente, Eliezer Molina, quien a su llegada expresó particular interés en conversar con el subsecretario de Justicia.

---

Mantente conectado a elnuevodia.com para la actualización de esta historia.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: