Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Víctor Ramos se defiende ante acusaciones del Colegio de Médicos y aclara pagos a Verónica Ferraiuoli

El secretario designado de Salud depuso ante la Comisión Total del Senado que evalúa su nombramiento, ante la que el actual presidente del gremio se presentó más temprano

27 de marzo de 2025 - 7:41 PM

Updated At

Actualizado el 27 de marzo de 2025 - 7:45 PM

El secretario designado de Salud, Víctor Ramos Otero, contesta preguntas de los senadores durante la Comisión Total. Le acompaña el asesor de la gobernadora en temas legislativos, Carlos Rivera Justiniano. (frances.rosario@gfrmedia.com)

Aunque las copias de los cheques cancelados del Colegio de Médicos Cirujanos (CMCPR) establecen que se le pagó por servicios de asesoría legal para el gremio, así como para la incorporación y otros pormenores vinculados con el fallido plan médico Golden Cross Health Plan Corp, el secretario designado de Salud, Víctor Ramos Otero, rechazó este jueves que la labor de la ahora secretaria designada de Estado, Verónica Ferraiuoli, fuera dual.

“Las facturas eran al Colegio. Ella (Ferraiuoli) lo que trabajaba era velando que las cosas que hacía CMC cumplieran con todas las cosas legales para que el Colegio no tuviera problemas. Pero no era la abogada de CMC, era la abogada del Colegio”, dijo Ramos Otero, ante la Comisión Total del Senado, que evaluó los señalamientos públicos que se han hecho en contra del nominado.

Para la creación del plan –que sería para galenos–, Ramos Otero inscribió, en el Departamento de Estado, la corporación CMC Care Holdings LLC.

El senador Adrián González Costa, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), leyó la numeración de siete cheques dirigidos a Ferraiuoli, con los que se le pagó, según identificados, por “servicios legales para CMCPR”, “servicios legales para CMC Care Holdings”, “reembolsos certificación incorporación CMC Care Holdings”, “reembolso certificado conversión ‘for profit’ CMC Care Holdings” y “reembolso gastos legales CMCPR”. Todos fueron pagados con fondos del Colegio.

Los cheques fueron provistos al Senado por el actual presidente del Colegio, Carlos Díaz Vélez, quien se opone a la confirmación de Ramos Otero y depuso en la mañana ante la Comisión Total, durante una vista que se extendió por más de 10 horas.

Precisamente, fue Díaz Vélez quien trajo a la atención de los senadores el nombre de Ferraiuoli por supuestamente asesorar a Ramos Otero en cuanto al “contenido y la forma de pagaré” de un préstamo que tomó y no le informó al gremio mientras lo lideraba.

“Si era abogada de una de las partes, ¿por qué el Colegio pagaba? Una vez existió la corporación, si era abogada del Colegio y no de CMS, ¿por qué, entonces, el Colegio pagaba por servicios legales que le prestaba a la corporación y no al Colegio? ¿O es que era abogada de ambas partes?”, cuestionó el senador del PIP.

Era los servicios legales que le prestaba al Colegio. Queríamos asegurarnos que lo que se había hecho en CMC era todo legal en protección del Colegio. Si usted ve, no hay un cheque de CMC. Son cheques del Colegio por asesoría”, respondió Ramos Otero. “Ella (Ferraiuoli) lo que hacía era verificar las cosas en protección del Colegio. No era la abogada de CMS”, reiteró.

También a preguntas de González Costa, el secretario designado admitió que no le informó a la gobernadora Jenniffer González, al momento de nominarlo a Salud, que había sido expulsado del Colegio, por la Junta de Gobierno, en 2022.

“Usted tiene una versión, y los cheques tienen otra”, sentenció el senador, quien luego, en un aparte con El Nuevo Día, detalló que, en total, hay 17 cheques cancelados pagados a Ferraiuoli.

Expresiones “son mentira”

Ramos Otero comenzó su ponencia rechazando las imputaciones de Díaz Vélez, quien lo acusó, entre otras cosas, de mal administrar un programa de pruebas y vacunas contra el COVID-19 manejado por el Colegio y sufragado con fondos federales.

“De entrada, quiero dejarles saber que las expresiones que se han hecho públicamente son mentira”, declaró.

El funcionario trajo a la vista un voluminoso documento con su plan de trabajo, dividido por cada una de las áreas del Departamento de Salud.

“Desde el Departamento de Salud, trabajaré incansablemente en el fortalecimiento del sistema de salud pública, la optimización del uso de fondos federales, la reforma y sostenibilidad del sistema de salud pública, así como en la atención de la salud mental y el envejecimiento de la población”, dijo Ramos Otero, a quien el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, había emplazado a presentar sus planes para la agencia, más allá de responder a la controversia con Díaz Vélez.

En tanto, imputó a Díaz Vélez haber estado al tanto de “todas las decisiones y movimientos financieros” relacionados con el plan médico para los galenos. “Formó parte de la Junta de Gobierno, fue vicepresidente de la junta del plan médico durante este proceso y participó activamente en las decisiones tomadas, votando a favor de todas las decisiones tomadas”, alegó.

Según Ramos Otero, antes de la audiencia de este jueves, Díaz Vélez reunió la Junta de Gobierno del Colegio intentando obtener una resolución del Comité de Ética que pudiera presentar a los senadores. Pero, dijo, no la consiguió porque, tras su expulsión del gremio, se sometió a dicha comisión, y la querella en su contra se desestimó.

Cuestionado sobre qué pasó entre ambos para las desavenencias actuales, Ramos Otero contó que, supuestamente, Díaz Vélez incumplió con un acuerdo por el liderato del Colegio.

“La realidad es que, en febrero de 2022, cuando vimos que él no iba a cumplir el acuerdo que teníamos… él iba ser candidato a presidente y el doctor Roberto Pérez Nieves iba a ser el candidato a vicepresidente, y tenía un plan para sacar a Pérez Nieves y que no fuera el vicepresidente. Nosotros decidimos conformar otro grupo y correr contra el grupo de él”, narró.

Abundó que, aunque Díaz Vélez era su “amigo”, la relación cambió cuando se negó a ceder a una petición del actual presidente del Colegio para que ayudara a su hijo a entrar a la Ponce Health Sciences University. “Yo le dije que no. Yo le dije, ‘yo le puedo decir a la decana que le vas a llevar el expediente, pero yo no la voy a presionar’”, expuso.

Mientras, rechazó que, tras intentar armar el plan médico, se le haya devuelto dinero a alguno de los inversionistas. Díaz Vélez había dicho, en su testimonio en la mañana, que solo se devolvió a Pérez Nieves, tesorero del Colegio.

Sin evidencia contra el PPD

Los primeros en hacerle preguntas a Ramos Otero fueron los senadores Luis Javier Hernández Ortiz y José A. “Josian” Santiago, del Partido Popular Democrático (PPD).

A preguntas de Hernández Ortiz, el nominado admitió que no tiene evidencia de que Díaz Vélez actúa en su contra en coordinación con la delegación del PPD, como arguyó a este medio.

“Usted no me dio la reunión que le pedí”, replicó Ramos Otero, quien también precisó que los abogados del Colegio eran Ferraiuoli y Carlos Cardona, mientras que los de CMC Care Holdings eran Jorge Mendín y Rubén Rivera Mojica.

Justificó las facturas de Ferraiuoli al Colegio, diciendo que ella “verificó que los documentos y el asesoramiento que dieron los abogados del plan eran correctos”.

Ramos Otero reconoció, también, que realizó actividades del Partido Demócrata, en el Colegio, mientras fue presidente.

Los senadores Gregorio Matías y Roxanna Soto Aguilú, del Partido Nuevo Progresista (PNP), adelantaron que votarán a favor de Ramos Otero.

A preguntas del senador Héctor Joaquín Sánchez, también del PNP, el titular designado dijo que Díaz Vélez lo ha “perseguido”. Sánchez no estuvo en el salón de audiencias durante la ponencia de Ramos Otero.

En su turno, Rivera Schatz abordó el alegato de Ramos Otero de que fue objeto de “escarnio”. “El único responsable de eso fue usted, y le voy a decir por qué: usted no sé defendió”, dijo Rivera Schatz, quien luego manifestó que el funcionario había “respondido y aclarado”.

“A mí, me estaba angustiando su silencio”, reveló el líder senatorial, quien afirmó que el pueblo puede ahora “tomar posturas” respecto a Ramos Otero tras la vista.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: