Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Víctor Ramos tiene los votos para ser confirmado hoy como secretario de Salud

El portavoz alterno del PNP en el Senado, Juan Oscar Morales, sostuvo que no se pudo probar ninguno de los señalamientos que se habían levantado contra el galeno

31 de marzo de 2025 - 11:01 AM

El designado secretario de Salud, Víctor Ramos, compareció el jueves ante los senadores durante la Comisión Total. El doctor Carlos Díaz tuvo el primer turno ese día. (frances.rosario@gfrmedia.com)

El portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Juan Oscar Morales, afirmó que el doctor Víctor Ramos cuenta con los votos necesarios para ser confirmado hoy, lunes, como secretario del Departamento de Salud, e insistió en que, contra el galeno, no se probó ninguna conducta impropia por supuestos malos manejos administrativos durante los ocho años que estuvo al frente del Colegio de Médicos Cirujanos.

“Te puedo asegurar que hoy (lunes), luego de esa vista del jueves, los 19 votos del PNP, aunque no he hablado con todos los senadores, van a ser a favor del doctor Víctor Ramos. Ninguno, y perfecto derecho tienen, me ha expresado reservas. Luego de lo que el doctor Carlos Díaz nos presentó allí, sinceramente no veo cómo un senador le pueda votar en contra al nombramiento, a menos que hayan otros intereses ajenos al proceso”, manifestó Morales.

El pasado jueves, el actual presidente del Colegio de Médicos Cirujanos compareció ante una Comisión Total del Senado, y presentó la evidencia que, a su juicio, probaba los señalamientos en contra de Ramos por el supuesto mal manejo de fondos en su infructuosa creación de un plan de salud para galenos administrado por el Colegio.

Durante la audiencia -a la que también compareció Ramos en horas de la tarde-, Díaz alegó que el nominado tomó un préstamo de $125,000 a un usurero para pagar nómina del fallido plan médico a espaldas de la Junta de Gobierno del Colegio. Planteó, además, que durante la presidencia de Ramos, los miembros del Colegio se quejaban de la marcada politización del gremio.

Ramos, de otra parte, rechazó las imputaciones de Díaz, quien lo acusó, además, de mal administrar un programa de pruebas y vacunas contra el COVID-19 manejado por el Colegio y sufragado con fondos federales. El designado, asimismo, sostuvo que Díaz había estado al tanto de “todas las decisiones y movimientos financieros” relacionados con el plan médico para los galenos.

¿Cuál es el ambiente entre los senadores?, cuestionó El Nuevo Día.

“El ambiente es que el pasado jueves el doctor Carlos Díaz no pudo presentar una sola evidencia que sustentara todas las acusaciones que venía realizando desde hace semanas y, como te había mencionado, la confirmación o no confirmación del doctor Víctor Ramos iba a depender de lo que pudiera probar Carlos Díaz, y no probó nada”, expuso el senador novoprogresista.

Según Morales, el doctor Díaz sometió su evidencia ante el Senado 10 minutos antes que comenzara la Comisión Total. El paquete de documentos, que incluía 13 anejos, “no sustentaba las acusaciones”, alegó. “Por eso es que tuve que someter mi propia investigación y la sometí para que fuera incluida en el informe final de la Comisión (de Innovación, Reforma y Nombramientos)”, expresó

Esa investigación interna, alegó Morales, “muestra que muchos de los señalamientos con relación a la labor administrativa en el Colegio eran incorrectos”. “Mas allá de verbalizarlo, quise presentar la evidencia”, expuso el legislador.

En medio de controversias gobernadora defiende al designado secretario de Salud: "Vamos a esperar que el Senado haga la vista"

En medio de controversias gobernadora defiende al designado secretario de Salud: "Vamos a esperar que el Senado haga la vista"

"Esto es una disputa interna entre galenos", opinó Jenniffer González sobre alegaciones de señalamientos e investigaciones federales en contra del Dr. Víctor Ramos Otero.

Abordado sobre si está confiado en que el nominado -de ser confirmado- tiene la capacidad para administrar el Departamento de Salud y enfrentar el reto de posibles recortes en fondos federales, Morales dijo que Ramos sometió un plan de trabajo, al cual darán seguimiento.

“De acuerdo a ese plan, te puedo decir que conoce de antemano las funciones que conlleva ser secretario de Salud, pero voy a estar pendiente, vamos a estar fiscalizando, y yo con eso no tengo problemas, porque ya fiscalicé a mi administración en el pasado. Voy a estar muy pendiente que haga un buen desempeño”, apuntó Morales, quien preside la Comisión de Salud del Senado.

 

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: