Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

141 mujeres y 15 hombres se gradúan del Programa de Capacitación Empresarial del Centro para Puerto Rico

De los 156 participantes, el 73% vive bajo el nivel de pobreza

22 de febrero de 2025 - 5:03 PM

La exgobernadora Sila María Calderón se dirige a los graduandos y sus familias. (Pablo Martínez Rodríguez)

Un grupo de 141 mujeres y 15 hombres, de 34 municipios, se graduó este sábado del Programa de Capacitación Empresarial del Centro para Puerto Rico, que sirvió para fortalecer las bases de sus emprendimientos en industrias como las de alimentos, belleza y arte.

La clase unió a personas diversas desde los 21 a los 70 años, algo que, para la fundadora del Centro, la exgobernadora Sila María Calderón, denota el “espíritu emprendedor” que, sin importar la edad, tienen los participantes del programa.

“Es extraordinario y denota el espíritu emprendedor de los participantes. Puerto Rico necesita más espíritu emprendedor, no podemos vivir de los fondos federales, tenemos que vivir de lo que nosotros trabajamos”, expresó Calderón, a preguntas de El Nuevo Día.

Entre las graduadas, estaba Idalie Pérez Sierra, de 53 años, quien hizo caso a su pasión por la cocina y comenzó Cucina 1303, su negocio de “meal-prep”

“Me encanta trabajar, crear y servir, sobre todo. Yo quería darles un ejemplo a mis hijos de que hay que luchar y, si tienes una meta, tienes que seguir hasta lograrla. No importa la edad que tengas porque, mientras tengamos vida y estemos bien, hay espacio para emprender. Eso no es un límite”, mencionó sobre la posibilidad de emprender a cualquier edad.

Idalie Pérez Sierra y Nayda Vega Alvarado.
Idalie Pérez Sierra y Nayda Vega Alvarado. (Pablo Martínez Rodríguez)

Nayda Vega Alvarado, de 32 años, además de recoger su diploma, estuvo encargada de servir entremeses y charcutería –con su negocio Le Gourmet PR– para quienes asistieron a la graduación.

“Entré aquí con tres años en la industria y he aprendido demasiado. Luego del programa, he podido establecer mi negocio, le he dado formalidad, establecer los servicios con más concentración. En este punto, ya yo sé lo que quiero con mi negocio, lo he puesto formalmente, lo pude inscribir y he aprendido muchísimas cosas, a través del tiempo, que, si no hubiese sido por la Fundación, no hubiera podido aprender”, sostuvo la madre de dos niños, de 9 y 12 años.

En esta edición, 86 jefas de familia completaron el curso. De hecho, uno de los momentos que más enterneció a los presentes fue cuando una joven subió a recoger su diploma junto a su bebé.

El Programa de Capacitación Empresarial consta de 16 sesiones, que se ofrecieron de forma virtual y presencial. El currículo del programa está certificado por la División de Educación Continua y Estudios Profesionales de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Joven graduada del Programa de Capacitación Empresarial y su hija, junto a la exgobernadora Sila María Calderón.
Joven graduada del Programa de Capacitación Empresarial y su hija, junto a la exgobernadora Sila María Calderón. (Pablo Martínez Rodríguez)

En la graduación, de hecho, estuvo presente la rectora del recinto riopedrense, Angélica Varela, quien destacó el rol transformador de la educación, por lo que instó a los participantes del programa a ver la UPR como una alternativa para continuar su desarrollo.

De los 156 participantes, el 73% vive bajo el nivel de pobreza, algo que Calderón resaltó como satisfactorio, debido a que “levantar a las personas de la pobreza” –aseguró–ha sido uno de los “propósitos fundamentales” de su vida.

Asimismo, 27 participantes compartieron que eran sobrevivientes de violencia de género y que el programa ha sido un recurso para alcanzar su independencia económica y así retomar sus vidas.

Desde 2009, el programa ha capacitado a 2,968 personas. Los interesados en las próximas ediciones pueden llamar al (787) 765-4500.

Angélica Varela, rectora del Recinto de Río Piedras de la UPR.
Angélica Varela, rectora del Recinto de Río Piedras de la UPR. (Pablo Martínez Rodríguez)
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: