Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Actos fúnebres de Edgardo Arlequín Vélez, exalcalde de Guayanilla, comenzarán este miércoles

La exequias culminarán en la mañana del viernes con el entierro del exfuncionario en el cementerio Los Pinos

15 de abril de 2025 - 8:13 AM

Edgardo Arlequín, exalcalde de Guayanilla, fue convicto por cargos de acoso sexual y violación a la Ley de Ética y enfrenta 4 años de cárcel. (Archivo / GFR Media)
Edgardo Arlequín, exalcalde de Guayanilla

Las exequias del exalcalde de Guayanilla Edgardo Arlequín Vélez, quien falleció el pasado domingo, iniciarán a partir de este miércoles, informó la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico.

Según la organización, los actos para despedir al exfuncionario comenzarán en la funeraria Báez Memorial, en el mencionado municipio, a partir de de las 4:00 p.m.

Luego, el 17 de abril, los restos del exlíder municipal serán expuestos en la Escuela del Deporte de Guayanilla a las 3:00 p.m. Posteriormente, a las 4:00 p.m., Arlequín Vélez será homenajeado con una presentación por parte de la Orquesta Son de Salsa, puesto a que el exalcalde también se desempeñó como maestro de música.

La Asociación de Alcaldes, además, indicó que ese día a las 6:00 p.m. habrá una guardia de honor en la que se pronunciarán los mensajes oficiales de figuras políticas, así como de sus familiares y exalumnos de la Banda Escolarizada de Guayanilla.

Las exequias culminarán el viernes, 18 de abril a las 10:00 a.m. con la salida de la comitiva fúnebre desde Báez Memorial hasta el cementerio Los Pinos.

Arlequín Vélez murió el domingo, según la organización que agrupa a los alcaldes electos del Partido Popular Democrático (PPD). Las razones de su deceso no fueron reveladas de inmediato.

El exfuncionario fue convicto por acoso sexual y por utilizar las facultades de su cargo para obtener un beneficio ilegal. De igual forma, fue sentenciado a cumplir cuatro años de cárcel y presionado por el PPD para que renunciara a su posición como ejecutivo principal en Guayanilla y diera paso a la reorganización y campaña política en el municipio sureño.

El exgobernador Alejandro García Padilla le otorgó un indulto a finales de diciembre de 2016.

En diciembre de 2017, el Tribunal de Apelaciones (TA) revocó el fallo por el delito de corrupción contenido en la Ley de Ética Gubernamental contra el exalcalde, pero mantuvo el fallo de culpabilidad por el delito de acoso sexual, por el que se le impuso una pena de seis meses de cárcel.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: