Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Alcalde de Isabela denuncia abandono de una treintena de perros en el túnel de Guajataca

El primer ejecutivo municipal recordó que este tipo de práctica es penalizada por la ley en Puerto Rico

24 de abril de 2025 - 5:01 PM

Updated At

Actualizado el 24 de abril de 2025 - 5:20 PM

El alcalde, Ricky Méndez Pérez, indicó que los canes se encuentran en el lugar, pero se encuentra auscultando alternativas para alojarlos y reubicarlos de manera responsable. (Suministrada Municipio de )

Unos 30 perros fueron abandonados entre el miércoles y el jueves en la zona del Túnel de Guajataca, en Isabela, denunció hoy el alcalde Miguel “Ricky” Méndez Pérez.

En entrevista con El Nuevo Día, el alcalde confirmó la situación e hizo un llamado a la ciudadanía para evitar este tipo de práctica, penalizada por ley.

“Eso debió haber ocurrido entre la tarde o noche de ayer, porque de ordinario el municipio tiene personal en la zona, y durante el día de ayer esos canes no estaban”, expuso Méndez Pérez.

“Ya iniciamos una investigación sobre este asunto y la cooperación ciudadana es vital”, añadió el alcalde.

El alcalde de Isabela denunció el abandono de una treintena de perros en la zona del Túnel de Guajataca.
El alcalde de Isabela denunció el abandono de una treintena de perros en la zona del Túnel de Guajataca. (Suministrada Alcaldía de Isabela)

El alcalde explicó que el lugar, que fue habilitado desde 2021 como destino turístico, tiene personal de limpieza presente desde horas de la mañana hasta horas de la tarde. Sin embargo, ninguno de los empleados municipales vio el acto.

“Allí tenemos personal limpiando todo el tiempo y ayer (miércoles) todo estaba en orden, pero cuando llegamos hoy por la mañana vimos la jauría allí, así que tuvo que ser durante la madrugada”, indicó.

Méndez Pérez reconoció, sin embargo, que existe un problema de animales realengos en su municipio, pero aseguro que el Ayuntamiento atiende la situación responsablemente. Sin embargo, dijo que este tipo de actos atrasa esos esfuerzos.

“Cuando yo entré como alcalde en 2021 había un problema de perros abandonados allí en el Túnel de Guajataca, y fuimos limpiando el área poco a poco con rescatistas y rehabilitamos el sitio para que fuera un destino turístico”, señaló.

El alcalde recordó además que, en Puerto Rico, el abandono de animales es un delito grave en cuarto grado y conlleva una reclusión de entre seis meses y tres años.

“La Ley 154 del 2008 es clara y específica en los distintos tipos de maltrato animal, desde físico y confinamiento, hasta envenenamientos y abandono, como este caso en Guajataca. Quienes tengan información, por favor, que nos llamen”, sostuvo el alcalde.

El alcalde de Isabela denunció el abandono de una treintena de perros en la zona del Túnel de Guajataca.
El alcalde de Isabela denunció el abandono de una treintena de perros en la zona del Túnel de Guajataca. (Suministrada Municipio de Isabela)

Méndez Pérez indicó que los canes continúan en el lugar, pero se encuentra auscultando alternativas para alojarlos y reubicarlos de manera responsable.

“Los perros siguen allí, pero estoy buscando una casa que sea un estorbo público para cercarla, acondicionarla y poner a los perros ahí en lo que los reubicamos con ayuda de grupos de rescatistas”, dijo.

(Los perros) no se ven maltratados ni enfermos, como si los hubieran recogido recientemente. Da la impresión de que fue que recogieron los perros en otro municipio y los tiraron allí. Pero alguien tiene que haber visto algo o saber algo, así que por eso difundimos la información”, añadió.

El primer ejecutivo municipal urgió a cualquier persona que tenga información sobre quien o quienes cometieron el acto ilegal, pueden llamar de manera confidencial al 787-872-2100 o directamente con el alcalde al787-223-9947.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: