Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Cambio de mando en la UPR: en espera de la designación de un presidente interino

La salida del presidente Luis A. Ferrao Delgado entrará en efecto el 15 de febrero

5 de febrero de 2025 - 2:56 PM

La Junta de Gobierno tiene la responsabilidad de nombrar un presidente interino y dar inicio a un proceso de búsqueda y consulta para nombrar a un presidente en propiedad. (Xavier Araújo)

En espera de que la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) convoque la reunión para designar al próximo presidente interino, representantes de la comunidad universitaria han establecido sus prioridades sobre las características que debe tener quien dirija la institución académica.

Los representantes estudiantiles ante la Junta Universitaria señalaron este miércoles que el próximo presidente o presidenta “debe ser una persona dispuesta a defender cabalmente el sistema universitario, que mantenga un estilo de trabajo transparente y participativo; además exigen que sea una persona que respete la autonomía universitaria y decisional de los cuerpos de gobernanza y los recintos”.

El presidente de la UPR, Luis A. Ferrao Delgado, presentó el lunes su carta de renuncia ante el presidente de la Junta de Gobierno de la UPR, Ricardo Dalmau Santana. Su salida será efectiva el 15 de febrero, y Dalmau Santana aseguró que nombrarían a un presidente interino previo a esa fecha.

Al momento de esta publicación, la Junta de Gobierno no había convocado su próxima reunión. El Nuevo Día supo que se discutía la posibilidad de realizar el encuentro este jueves o viernes.

Entre los candidatos para ocupar la presidencia interina, está el actual vicepresidente ejecutivo de Asuntos Académicos e Investigación, Orestes Quesada González, señalaron tres fuentes. No obstante, tampoco se descarta a la actual rectora del Recinto de Río Piedras, Angélica Varela Llavona, y la ex rectora interina de Mayagüez e integrante de la Junta Universitaria Wilma Santiago Gabrielini, indicó otra persona al tanto de las conversaciones.

Mientras tanto, ya se discuten en el interior de la UPR algunos interesados en ocupar la presidencia en propiedad; entre los nombres que más suenan, están el profesor y exrector de Humacao Héctor Ríos Maury, y el actual rector de Mayagüez, Agustín Rullán.

Aunque no ha habido acercamientos formales, al menos dos de estos posibles candidatos expresaron a El Nuevo Día estar disponibles para ocupar el cargo.

“Que universitarios probos o ciudadanos cabales crean que yo puedo asumir una responsabilidad tan grande en un momento tan retante y ocupar un puesto tan distinguido es, para mí, un verdadero honor”, expresó Ríos Maury, en entrevista telefónica.

“Yo estoy siempre a la orden de mi Universidad porque es responsabilidad de todos los universitarios, en este momento, tratar de que la UPR vuelva a ser el faro que iluminó a Puerto Rico en el pasado y se convierta nuevamente en un factor para el desarrollo económico, social y cultural de Puerto Rico”, agregó.

Asimismo, Santiago Gabrielini reconoció el difícil momento que atraviesa el sistema universitario.

“Siempre he cooperado con la Universidad, donde me necesite”, indicó.

La Junta de Gobierno tiene la responsabilidad de nombrar un presidente interino y dar inicio a un proceso de búsqueda y consulta para convocar a la comunidad universitaria a nominar candidatos y evaluarlos. También es deber del ente rector designar al presidente en propiedad.

“Los miembros de la comunidad universitaria entendemos que hay unas personas capacitadas y creemos en la continuidad de los trabajos de la Universidad”, expresó el representante estudiantil de nivel subgraduado, Daniel Fernández González.

Error en una certificación

La Junta de Gobierno divulgó el martes una certificación que establece que, en su reunión del 30 de enero, “se acordó retirar la confianza al Dr. Luis A. Ferrao Delgado de su cargo como presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR). La Junta de Gobierno pospone la votación hasta el 20 de febrero de 2025”.

En dicha reunión, Fernández González presentó la moción para retirar la confianza a Ferrao Delgado –lo que lleva a su destitución-, pero el cuerpo no votó sobre ella pues, acto seguido, Dalmau Santana presentó una enmienda para no votar en el momento sobre esa moción y posponer la discusión para el 20 de febrero, lo que sí se aprobó.

“Es un error de sintaxis. El presidente no se destituyó. La moción se iba a considerar el día del 20 de febrero. (La posposición de la votación) fue la moción que se aprobó”, explicó Fernández González.

Estudiantes de la UPR luchan para evitar el cierre de programas académicos

Estudiantes de la UPR luchan para evitar el cierre de programas académicos

La protesta fue en respuesta a la decisión del presidente de la institución, Luis A. Ferrao Delgado, de paralizar las admisiones en 64 programas de bachillerato que, por tres años consecutivos, hayan matriculado 10 o menos estudiantes de nuevo ingreso.

Ante esto, la Certificación 64 2024-2025 fue retirada del repositorio digital de certificaciones.

Tras la renuncia de Ferrao Delgado, la moción, de todos modos, se tornó académica, apuntó el representante estudiantil. Fernández González no pudo precisar cuál sería el proceder para atender el error en la moción.

“La secretaría (de la Junta de Gobierno) trabajará con ella y nos dirá cuál es el debido proceso”, indicó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: