Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Candidato a la presidencia de la UPR se retira de la contienda

Los Senados Académicos de los 11 recintos ya evalúan a los aspirantes para ocupar el cargo

8 de abril de 2025 - 12:12 PM

La designación del presidente o presidenta en propiedad está pautada para ocurrir en junio. (Jorge Ramirez Portela)

El profesor Julian Vasquez Heilig, uno de los nueve candidatos que aspiraba al cargo de presidente en propiedad de la Universidad de Puerto Rico (UPR), anunció este martes el retiro de su candidatura.

En una publicación en la red social LinkedIn, el doctor en Administración Educativa explicó que no era viable participar de las evaluaciones en persona que organizan los Senados Académicos de los 11 recintos dado que vive fuera de Puerto Rico.

“Después de una cuidadosa deliberación, debo retirar respetuosamente mi candidatura. Como candidato externo residente fuera de Puerto Rico, avanzar a la siguiente fase sin apoyo financiero o logístico presenta desafíos significativos. Coordinar reuniones presenciales con los 11 Senados Académicos dentro del tiempo limitado en el que estoy disponible para estar en la isla, sumado al costo del viaje y a compromisos profesionales previos, ha hecho que mi participación continua en el proceso sea poco práctica”, expresó el exvicepresidente y “provost” de la Universidad de Western Michigan en un correo electrónico enviado en la madrugada del martes al Comité Especial de Búsqueda y Consulta del Presidente de la UPR de la Junta de Gobierno, del cual El Nuevo Día obtuvo copia.

Captura
(Captura)

La Junta de Gobierno de la UPR oficializó, a finales de marzo, la lista de candidatos que estarán bajo evaluación para ser designados como presidente o presidenta en propiedad del sistema universitario. Con la salida de Vasquez Heilig, quedan en la carrera la doctora Zayira Jordán Conde, el doctor Edwin Barea Rodríguez, la doctora Mayra Olavarría Cruz, el doctor Héctor A. Ríos Maury, la doctora Walleska de Jesús Bonilla, la doctora Angélica Varela Llavona, la arquitecta Wilma I. Santiago Gabrielini y el doctor Agustín Rullán Toro.

“Sepan que esta decisión no fue tomada a la ligera. Tengo a la Universidad de Puerto Rico en la más alta estima. Su legado como motor intelectual, cultural y social es profundamente inspirador. El compromiso de la UPR con la excelencia académica, la equidad y el servicio es crucial, no solo para el futuro de Puerto Rico, sino también para el panorama más amplio de la educación superior pública. Continúo siendo un ferviente defensor de su misión y apoyo con entusiasmo su éxito continuo”, añadió Vasquez Heilig, por escrito.

Los expedientes de los candidatos ahora están en manos de los Senados Académicos de los recintos, para que procedan con su análisis, validación de referencias y entrevistas, y estos deberán someter un informe con los resultados de su evaluación y recomendación el 15 de mayo, a las 4:00 p.m. o antes.

Posteriormente, la Junta de Gobierno de la UPR realizará una evaluación y podrá convocar a los candidatos para una entrevista antes de tomar una decisión final.

La UPR está al mando del presidente interino Miguel Muñoz Muñoz tras la renuncia de Luis A. Ferrao Delgado a mediados de febrero.

La designación del presidente o presidenta en propiedad está pautada para ocurrir en junio, de modo que la persona escogida pueda asumir el cargo en julio.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: