Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Cierra el Colegio Carmen Sol en Toa Baja: más de 260 estudiantes deberán buscar nueva opción educativa

La institución académica dejará de operar el 14 de junio

6 de junio de 2024 - 12:29 PM

Updated At

Actualizado el 6 de junio de 2024 - 1:38 PM

Los cacos también dañaron pupitres, paredes y hasta una máquina de refrescos. (Archivo)
El colegio anunció que terminará este año académico con 261 estudiantes de prekínder a duodécimo grado.

El Colegio Carmen Sol, en Toa Baja, anunció que pondrá fin este verano a sus servicios académicos, convirtiéndose así en la más reciente institución privada de educación primaria y secundaria que no recibirá estudiantes el próximo año escolar.

El cierre del colegio que atiende estudiantes de prekínder a duodécimo grado será efectivo el 14 de junio, informó la administración del colegio en una carta abierta a la comunidad escolar.

“El Colegio Carmen Sol, Inc, cerrará sus puertas debido a circunstancias externas que escapan por completo de nuestro control. Finalizamos nuestro año académico 2023-2024 con 261 estudiantes. Desafortunadamente, el conjunto de factores externos impactó adversamente las múltiples gestiones realizadas por nuestro personal afectando directamente la continuidad de nuestras actividades”, lee el escrito.

La administración escolar no detalló las razones que llevaron a tomar la decisión de poner fin a sus operaciones. Publicaciones en sus redes sociales, hasta finales de mayo, dan cuenta que estaban activamente matriculando estudiantes para el próximo año escolar.

De inmediato, no fue posible obtener una entrevista con directivos de la institución académica.

El Colegio Carmen Sol fue fundado en 1993 y, por años, tuvieron una fuerte presencia en torneos deportivos estudiantiles, particularmente en las disciplinas de baloncesto y voleibol.

La administración del Colegio Carmen Sol informó que reembolsarán los pagos que las familias hayan realizado en preparación para el año escolar 2024-2025.

“Estamos en conversación con instituciones confiables interesadas en brindarle ofrecimientos a nuestros estudiantes. La información les será brindada a la entrega de los reembolsos y documentos”, informó.

Por su parte, el alcalde de Toa Baja, Bernardo “Betito” Márquez, lamentó el cierre de la institución y, precisamente, recordó todos los logros que obtuvieron los “Soles” en torneos deportivos a nivel nacional. Indicó desconocer las razones específicas para el cierre, pero no descartó que hayan incidido factores como los que han afectado al sistema de educación pública y a otros colegios privados.

“Se combinó la tormenta perfecta. Si tú tienes una merma en el estudiantado, tú pagas la operación y a los empleados sostenidos en las mensualidades... (El cierre) seguramente tiene que responder mucho a esta situación, que es una generalizada”, sostuvo Márquez.

El ejecutivo municipal detalló que Toa Baja cuenta con 11 escuelas privadas con una matrícula de unos 2,700 estudiantes, y 15 escuelas públicas con un total de unos 4,500 alumnos. Estas cifras, aseguró, se reducen año tras año.

“Cuando voy a las graduaciones, veo los grupos cada vez más pequeños. Yo puedo comparar los graduandos y veo que son poquitos estudiantes y yo digo, ‘Dios mío, no está fácil’”, apuntó Márquez, al reconocer que uno de sus retos es atraer familias a su municipio.

El Colegio Carmen Sol está ubicado en plena PR-2 en el barrio Candelaria. El alcalde expresó preocupación por el futuro de la estructura, aunque reconoció que el gobierno municipal no tiene injerencia sobre la propiedad privada.

“No sé cuál va a ser el futuro, es una estructura grande, ubicada estratégicamente súper bien. (...) Nosotros, como hemos hecho con otras empresas que a veces se nos acercan, estamos en la mejor disposición de poderlos ayudar. No sé cuáles son las alternativas de ellos, pero vamos a estar listos para poderlos ayudar porque no quiero un adefesio adicional para Toa Baja”, apuntó.

Al menos, otras cinco escuelas privadas han anunciado sus cierres este semestre: el Colegio Beato Carlos Manuel, en Bayamón; Carvin School, en Carolina; la Academia Nuestra Señora de la Providencia, en Cupey; el Colegio Nuestra Señora del Carmen, en Villalba, y el Colegio Santísimo Rosario, en Yauco.

La merma en la cantidad de estudiantes matriculados y el aumento en los gastos que deben incurrir para operar, así como el impacto económico de los huracanes Irma y María, los terremotos y la pandemia de COVID-19, han sido las principales causas que han llevado a estos cierres, según ha reportado previamente este diario.

Datos del Departamento de Estado confirman que, para el año académico 2007-2008, las instituciones privadas en el país tenían 172,388 estudiantes matriculados. Pero, 15 años después, en el ciclo escolar 2022-2023, el grupo se redujo a 108,843.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: