Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Cierra sus puertas el Colegio San Andrés en Mayagüez

La Iglesia Episcopal de Puerto Rico informó que realiza gestiones para reubicar a los estudiantes y busca “formas de apoyar” a los 21 empleados afectados

18 de junio de 2024 - 1:09 PM

El Colegio San Andrés se fundó en 1908 y sirvió ininterrumpidamente a la comunidad del oeste de Puerto Rico. (tonito.zayas@gfmedia.com)

La Iglesia Episcopal de Puerto Rico anunció el cierre del Colegio San Andrés, en Mayagüez, convirtiéndose en el más reciente de una ola de cese de funciones de instituciones de educación privada para los grados primarios y secundarios en la isla.

La razón del cierre fue adjudicada a la “marcada merma poblacional” y el golpe de dicha situación en el área oeste, obligando a la administración de la Iglesia Episcopal “a tomar la difícil decisión de cerrar la institución educativa”.

“Es una realidad que vemos en todo el país, pero, en el oeste, la merma poblacional, especialmente de niños y jóvenes, es bien palpable. La decisión ya fue informada previamente a profesores, empleados y padres, y ahora nos enfocamos en hacer esta transición lo más fácil posible. Ya hemos contactado a otros colegios para reubicación y estamos buscando formas de apoyar a los 21 empleados afectados”, indicó el padre Luis Padilla, director del plantel, en declaraciones escritas.

La Iglesia Episcopal de Puerto Rico precisó que el Colegio, que recibía estudiantes desde kínder hasta cuarto año de escuela superior, tenía una capacidad para 200 alumnos matriculados, pero la merma en los últimos años llevó la cifra a apenas 41, de cara al inicio del nuevo año escolar 2024-2025. Se está devolviendo el dinero de matrícula de aquellos estudiantes que ya habían pagado.

En una comunicación a la comunidad escolar, el Colegio sostuvo que “la educación privada en Puerto Rico ha enfrentado grandes retos que han desencadenado el cierre de instituciones educativas a través de toda la isla. La baja poblacional y la emigración de familias, niños y jóvenes, ha llevado a una merma significativa en la matrícula de las instituciones educativas, lo que impacta significativamente su viabilidad”.

También, indicó que, a pesar de haber tomado varias medidas a través de los años con el propósito de reducir gastos, incrementar la cantidad de estudiantes matriculados y aumentar la eficiencia de la operación del Colegio, “no resulta viable desde una perspectiva financiera mantener al Colegio abierto y operando”.

La administración del establecimiento educacional informó que los servicios de transcripciones de créditos oficiales, expedientes de estudiantes y cualquier otro documento relacionado con Registraduría estarán disponibles en la Oficina de la Parroquia Episcopal San Andrés Apóstol, en Mayagüez.

En la pasada década, 127 colegios privados en Puerto Rico han cerrado, mientras que, en las escuelas públicas, la merma de estudiantes supera el 40%, según el Instituto de Estadísticas, citado, a su vez, por la Iglesia Episcopal. Datos del Departamento de Estado confirman que, para el año académico 2007-2008, las instituciones privadas en el país tenían 172,388 estudiantes matriculados. Pero, 15 años después, en el ciclo escolar 2022-2023, el grupo se redujo a 108,843.

“Confiamos en Dios en que podremos reubicar exitosamente a estudiantes y empleados, y agradecemos a todas las generaciones de profesores que pasaron por nuestra institución desde su inauguración”, manifestó Padilla.

El Colegio San Andrés se fundó en 1908 y sirvió ininterrumpidamente a la comunidad del oeste de Puerto Rico. La Iglesia informó que el plantel de Ponce no se verá afectado.

---

REFERENCIAS:

Compendios estadísticos sobre la educación privada no universitaria

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: