

26 de diciembre de 2017 - 11:40 PM
Una escuela superior con un solo baño para cientos de estudiantes, una comunidad escolar que no cuenta con suplido constante de agua potable, la falta de reconocimiento -y hasta agradecimiento- a los maestros que hicieron posible que el sistema escolar puertorriqueño se levantara tras el paso del huracán María... Para la presidenta de la Federación Americana de Maestros (AFT, por sus siglas en inglés), Randi Weingarten, estas son situaciones inaceptables, que inciden negativamente en el aprendizaje de los miles de estudiantes en el sistema público de educación de Puerto Rico.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: