Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Coalición Sindical reclama apertura al gobierno de Jenniffer González para incluir a la clase obrera en su política económica

El grupo, que reúne a 30 organizaciones laborales, exhortó a la ciudadanía a unirse, el 1 de mayo, en la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores

21 de abril de 2025 - 7:52 PM

La Coalición Sindical, compuesta por representantes de unas 30 organizaciones laborales, celebró una conferencia de prensa frente a la sede del Departamento del Trabajo, en Hato Rey. (Suministrada)

Por considerar que el ambiente político actual es hostil hacia la clase trabajadora, la Coalición Sindical, que agrupa a un poco más de 30 organizaciones laborales, hizo un llamado este lunes a los trabajadores de todos los sectores económicos, incluidos quienes trabajan por cuenta propia, para que se unan, el 1 de mayo, a la manifestación por el Día Internacional de los Trabajadores, bajo el lema “Por un Puerto Rico de la clase obrera”.

La Coalición Sindical, consolidada el pasado 1 de mayo, denunció, además, la supuesta falta de cooperación, con el movimiento obrero, del gobierno de Jennifer González, al cual, dijo, le han presentado propuestas y han solicitado reuniones sin obtener resultados.

“No incorporar esas propuestas y venir con una visión de que el desarrollo económico lo dicta el sector privado, pues está excluyendo la esencia del desarrollo económico, que son los trabajadores”, expresó el presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), Emilio Nieves Torres.

Las organizaciones sindicales reclamaron también justicia salarial, y denunciaron la dilatación en la negociación colectiva, aumentos en el costo de la educación en la Universidad de Puerto Rico y en los servicios de salud y la privatización de servicios esenciales.

“El 1 de mayo es el espacio para rechazar las políticas que impone el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno trumpista de Jennifer González, junto con su alianza de empresarios, y la Junta de Control Fiscal”, estableció el vicepresidente de la Federación de Maestros y Maestras de Puerto Rico, Miguel Rivera.

No fue posible obtener comentarios de La Fortaleza.

La actividad del 1 de mayo comenzará, a las 8:00 a.m., en la avenida Dr. José N. Gándara, entre la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la escuela Ramón Vila Mayo, por ser la educación pública uno de los espacios más afectados por los recortes presupuestarios e intentos de privatización, según la presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios, María del Mar Rosa Rodríguez.

A las 10:00 a.m., arrancará la marcha por la avenida Juan Ponce de León hasta la sede del Departamento de Trabajo y Recursos Humanos, en Hato Rey. Desde ahí, “escucharemos los trabajadores del sector privado y ámbito federal anunciando acciones dirigidas a rescatar el carácter laboral del Departamento de Trabajo y Recursos Humanos”, indicó el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Licorera de Ponce, Rafael González, al aludir que la agencia supuestamente ha puesto como prioridad a los patronos y no a los empleados.

La marcha finalizará frente a las oficinas de la Junta de Supervisión Fiscal, en la avenida Luis Muñoz Rivera, en Hato Rey.

El presidente de la Unión General de Trabajadores, Edwin Méndez, resumió que la Coalición Sindical exige que el gobierno escuche y tome en cuenta a los trabajadores.

El gobierno de Puerto Rico, si va a gobernar para todos los puertorriqueños, tiene que escuchar la clase trabajadora, que busca impulsar el desarrollo económico que respeta el principio de justicia laboral”, sostuvo Méndez.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: